Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Bianco anunció el operativo electoral y se despegó del proyecto de condonación de deudas

Durante su conferencia semanal, el ministro Carlos Bianco presentó los detalles del operativo electoral bonaerense y se desmarcó de un proyecto legislativo impulsado por sectores del oficialismo

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Durante su habitual conferencia de prensa de los lunes, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó una agenda cargada de definiciones políticas y operativas. Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, detalló el avance del operativo electoral bonaerense de cara a los próximos comicios legislativos. Sin embargo, también aprovechó la ocasión para tomar distancia de un proyecto de ley que busca condonar deudas municipales contraídas durante la pandemia, dejando al descubierto la interna entre el kicillofismo y otros sectores del oficialismo provincial.

En el plano electoral, Bianco informó que el gobernador Axel Kicillof firmará esta semana el decreto para la creación del Comando Electoral Provincial, que estará compuesto por unos 22.000 efectivos de la policía bonaerense, en articulación con los 6.000 agentes de fuerzas federales que aportará la Nación. A su vez, el funcionario destacó que se está terminando de redactar un convenio tripartito entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal Nº 1 y el Ministerio de Gobierno para delimitar las competencias de cada actor en el proceso.

El operativo incluye la coordinación logística con el Correo Argentino para tareas como el despliegue anticipado de urnas, cuartos oscuros móviles, distribución de refrigerios para autoridades de mesa y la transmisión digital de los telegramas con los resultados. También se avanza con la licitación del sistema de recuento provisional de votos, mientras que ya se adjudicó una compra por 4.400 millones de pesos en materiales como urnas, sobre y manuales de capacitación. Además, se prepara el uso de unas 6.500 escuelas como centros de votación.

El desafío de volver a enamorar al electorado

Al ser consultado por Código Baires sobre si preocupa al Gobierno bonaerense una posible baja participación electoral, especialmente en las elecciones de carácter provincial, Bianco reconoció que se trata de un tema que “preocupa muchísimo”. En ese sentido, mencionó como antecedente reciente el caso de Santa Fe, donde “votó solamente el 55% del padrón total”, y advirtió que “ahí hay un indicio de que parte de la población no se siente demasiado atraída o por la oferta electoral, o porque ha perdido con las consecuencias del Gobierno de Milei, y también los fracasos que han tenido los gobiernos anteriores a nivel nacional”.

Me parece que nosotros tenemos un desafío de volver a enamorar. Y lo digo políticamente, ya ni siquiera de manera partidaria. Los distintos partidos políticos tienen que plantear posiciones claras, vinculadas con el desarrollo y el futuro de la Argentina”, sostuvo Bianco, y remarcó que el actual panorama nacional resulta “bastante desmotivador”, especialmente si “uno mira lo que está pasando con un Gobierno que a fin de año estará endeudado con el Fondo Monetario Internacional en 57 mil millones de dólares”.

Consultado también sobre si existen mediciones sobre esa posible baja concurrencia, Bianco explicó que “todavía no hemos hecho mediciones, es algo muy difícil. Se puede hacer una encuesta preguntando si tenés pensado ir a votar o no, seguramente lo hagamos en una fecha más cercana a la elección”. No obstante, anticipó que “vamos a desplegar un programa de propaganda de que es bueno ir a votar, esa es la fortaleza principal de la democracia”.

Por último, señaló que esa preocupación también fue uno de los motivos por los cuales el Gobernador Axel Kicillof decidió no realizar elecciones concurrentes en la provincia: “Dadas las condiciones en las que se podían hacer las elecciones, si se hacían de manera concurrente, estaban previstos 350 votantes por urna y los tiempos iban a permitir que solo voten 150 durante toda la jornada. Si una persona poco motivada va a la escuela y ve una cuadra y media de cola, dudo que se quede dos horas a hacerla: se da media vuelta y se va a la casa

Un proyecto sin el aval del kicillofismo

Pero no todas fueron buenas noticias dentro del oficialismo. Bianco fue tajante al referirse al proyecto legislativo que busca condonar deudas que los municipios contrajeron con la Provincia durante la pandemia de COVID-19. “No fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo provincial”, aclaró el ministro, en un claro mensaje a legisladores oficialistas que impulsaron la iniciativa sin el aval del gobernador. Aunque el proyecto fue promovido por diputados de Unión por la Patria, no contó con la firma de ningún legislador cercano al kicillofismo.

Según Bianco, si la Legislatura hubiera aprobado en tiempo y forma el Presupuesto 2024, que incluía cláusulas similares, no sería necesario debatir ahora esta condonación por separado. La propuesta, presentada por Juan Pablo de Jesús (relacionado con La Cámpora) y acompañada por otros legisladores como Diego Garciarena (UCR) y Matías Ranzini (PRO), perdonaría deudas por unos 7.900 millones de pesos. Ya tiene despacho favorable en comisiones y se espera su votación en Diputados esta semana.

La jugada generó gestos de apoyo de varios intendentes del Conurbano, como Mayra Mendoza (Quilmes) y Gustavo Menéndez (Merlo), quienes agradecieron públicamente al gobernador y a la Legislatura, aunque desde Gobernación marcaron distancia. La situación deja al desnudo las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense, que en los últimos meses ha mostrado fisuras entre el ala que responde a Kicillof y el sector alineado con La Cámpora. 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincias, en una sesión atravesada por las tensiones internas...

Noticias

La diputada provincial de la Coalición Cívica, Romina Braga, aseguró que no está roto el diálogo con el PRO, por lo que el espacio podría avanzar en...

Noticias

En medio de la decisión de Cristina Kirchner de ordenar a los bloques legislativos bonaerenses que desistan del proyecto para establecer elecciones concurrentes en la provincia, una nueva...

La Plata

El ex diputado del Frente de Todos y actual secretario de Ambiente platense, Guillermo Escudero, hizo un llamado a la reflexión hacia dentro del peronismo bonaerense,...