Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Alerta en el Conurbano por un brote fiebre tifoidea: Investigan 10 casos y una muerte sospechosa

El foco estaría vinculado a un tanque de agua contaminado que abastece a dos edificios en una misma manzana.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Un foco de fiebre tifoidea encendió las alarmas sanitarias en el conurbano bonaerense. Al menos diez casos fueron confirmados en la localidad de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, y las autoridades investigan si la muerte de una mujer podría estar vinculada con el brote. La enfermedad, provocada por la bacteria Salmonella Typhi, se transmite principalmente a través de alimentos o agua contaminada.

El Sistema Nacional de Vigilancia fue notificado por la Gerencia de Epidemiología de la Ciudad de Buenos Aires, y el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) precisó que los casos se desarrollaron entre el 9 de marzo y el 22 de abril. De acuerdo con el informe, las personas afectadas residían en dos edificios de una misma manzana y se habrían contagiado por el consumo de agua proveniente de un pozo, almacenada en un tanque compartido, lo que indica un probable origen en la contaminación del suministro.

Desde el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Ramón Carrillo”, donde al menos tres pacientes continúan en evaluación, se explicó que “no proviene de la red de agua de AYSA”, descartando así una conexión con el sistema público de abastecimiento. La edad de los pacientes confirmados oscila entre los 6 y los 53 años, y algunos requirieron internación por presentar un “compromiso sistémico”, mientras que otros fueron atendidos de manera ambulatoria.

El BEN también indicó que se está llevando adelante una investigación epidemiológica detallada: “La investigación se encuentra en curso y se están realizando entrevistas dirigidas a convivientes y familiares de los casos”, según se informó oficialmente.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Frente a este escenario, el Ministerio de Salud nacional emitió una serie de medidas preventivas, enfocadas principalmente en asegurar la calidad del agua y de los alimentos. Se destaca el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente luego de ir al baño, cambiar pañales, estar en contacto con animales o antes de manipular alimentos. También se recomienda usar agua segura para la preparación de comidas, el lavado de frutas y verduras, la higiene bucal y la limpieza de utensilios.

Asimismo, se insiste en la necesidad de limpiar periódicamente los tanques de agua y mantenerlos tapados y sin grietas. En cuanto a los alimentos, se aconseja evitar aquellos cuya preparación no garantice condiciones adecuadas de higiene, consumir siempre productos bien cocidos y elegir lácteos pasteurizados.

Síntomas a tener en cuenta

La fiebre tifoidea puede presentarse con síntomas como fiebre persistente que asciende hasta los 40°C, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, molestias estomacales, diarrea o estreñimiento, y sarpullido. Ante la aparición de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Desde principios de año, la enfermedad del sarampión volvió al país después de varios años de haber sido erradicada por completo. Los casos comenzaron...

La Plata

En una decisión orientada a reforzar la calidad y seguridad de las prestaciones médicas, el Comité de Seguridad del Paciente del Instituto Médico Platense...

La Plata

Con tres brotes nuevos en el AMBA y 31 casos confirmados a nivel nacional, el Ministerio de Salud bonaerense tendrá este viernes una jornada de vacunación...

Noticias

En una decisión que va a contramano del consenso global, el Gobierno confirmó su salida de la OMS tras un encuentro con Robert F....