Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Alak reinauguró el Pasaje Dardo Rocha y aseguró que “en septiembre debemos discutir los problemas de la ciudad”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Con una gran convocatoria de vecinos, artistas y autoridades, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este domingo la reinauguración del emblemático edificio del Pasaje Dardo Rocha, que desde hoy funcionará como Centro Municipal de las Artes. El acto marcó el cierre de un ambicioso proceso de restauración que devolvió vida y esplendor a uno de los principales íconos arquitectónicos y culturales de la ciudad.

“Con inmensa alegría inauguramos hoy las obras de puesta en valor de este hermosísimo edificio que es símbolo y tesoro de nuestra ciudad”, expresó Alak durante su discurso, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural de la Provinicia Florencia Saintout, el ex ministro de Cultura Tristan Bauer, y los diputados provinciales Ariel Archanco y Lucía Iañez.

El jefe comunal aseguró que el Pasaje “estaba en estado de decrepitud, con sus techos colapsados y con riesgos de derrumbe, las paredes electrificadas, filtraciones en todas partes y los baños destruidos. Esta inauguración no es un hecho aislado: es parte de una decisión política y cultural de devolverle a los y las platenses el patrimonio que les pertenece”.

El renovado espacio, ubicado frente a Plaza San Martín, será un punto de encuentro para todas las expresiones artísticas: “Aquí convivirán las artes plásticas, la música, el teatro, la danza, el cine, la literatura, la poesía. Este será también un espacio de formación, de investigación, de producción y de libertad”, aseguró el jefe comunal.

En diálogo exclusivo con CódigoBAIRES, Alak señaló que obras como la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha “son las cosas que se tienen que poner en juego en las elecciones de septiembre. Ya tendremos tiempo en octubre para discutir temas nacionales”, lanzó.

Durante la jornada inaugural, el público disfrutó de un espectáculo multidisciplinario que incluyó tango, boleros, acrobacia aérea y un impactante mapping sobre la fachada del edificio. También se presentaron la Camerata Académica del Teatro Argentino, el Coro Juvenil Municipal y el espectáculo Tango Batix, dirigido por Iñaki Urlezaga.

La intervención, realizada por el Municipio, abarcó desde la recuperación de techos, mamposterías y sistemas eléctricos hasta la renovación del Cine Select, los museos MACLA y MUMART, y la relocalización de la Radio Municipal, que ahora cuenta con estudio de streaming y sala de grabación. “Vamos a abrir las cuatro salas de teatro para todos los grupos independientes”, adelantó Alak. Además, anunció la creación de una nueva sala que se llamará Leonardo Favio, en homenaje al cineasta argentino.

Durante el evento, muchos refetentes del gobierno municipal destacaron el peso simbólico de la recuperación de un escenario tan emblemático para la ciudad y resaltaron que la inauguración fue solo un paso mas en un plan que está en marcha. El secretario de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara, destacó que la puesta en valor del Pasaje forma parte de un proyecto integral: “Tiene que ver con un concepto que viene llevando adelante el intendente Alak: recuperar espacios como el pasaje, pero también las plazas. Una ciudad que empieza a ponerse en marcha y se nota”.

Por su parte, Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, subrayó que el proyecto implicó también el reordenamiento del espacio público: “Relocalizamos la venta ambulante para poder poner en valor esta plaza. Amar esta ciudad es lo que nos impulsa. Recuperar espacios para los platenses nos llena de orgullo”.

La diputada provincial Lucía Iañez sostuvo que la obra “representa el espíritu de la gestión de Julio Alak, que es que La Plata vuelva a renacer. Es una alegría inmensa ver esta plaza totalmente iluminada y el Pasaje completamente renovado. Invitamos a todos los vecinos a que vengan a conocerlo”.

El jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, definió el evento como un paso más en la jerarquización de la ciudad: “La Plata nació para ser una capital moderna, y recuperar su espíritu fundacional es también devolverle dignidad a sus vecinos. Esto es lo que se debe poner en juego en las elecciones”.

Desde el área de Ambiente, Guillermo Escudero resaltó que “recuperar lugares emblemáticos como el Pasaje Dardo Rocha y las plazas es una deuda que teníamos con los vecinos. Hoy volvemos a ver a los platenses compartir el espacio público. Eso habla de una transformación profunda”.

En tanto, el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana, consideró que el Pasaje “es el living de la ciudad. Todo el que viene a La Plata pasa por acá. Hoy lo vemos valorizado, renovado, en sintonía con la puesta en valor de toda la traza fundacional de nuestra ciudad”.

El secretario general Norberto Gómez sintetizó el sentido de la intervención: “Esto no es solo una reinauguración, es una inauguración real de un centro cultural que abre sus puertas a la cultura independiente. El objetivo de la gestión fue siempre devolverle dignidad a la ciudad”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El plan busca mejorar los espacios educativos platenses con obras de infraestructura estratégicas. La inversión es la más alta de las últimas décadas. El...

La Plata

La planificación urbana en la ciudad de La Plata se encuentra en el centro de las críticas de los diferentes sectores profesionales, sobre todo...

La Plata

Integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Martilleros Departamento Judicial de La Plata, mantuvieron una reunión con el Intendente Julio Alak para avanzar sobre...

La Plata

El intendente lideró la entrega de premios a estudiantes destacados del ciclo lectivo 2023, reafirmando el compromiso con la educación y destacando la importancia...