Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

ABSA aplicará un aumento del 8,5% en sus tarifas desde agosto

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La empresa de mayoría estatal Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) aplicará un aumento del 8,5% en sus tarifas a partir de agosto. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Infraestructura bonaerense mediante una resolución firmada a comienzos de julio y publicada este martes en el Boletín Oficial.

Según lo establecido, el valor del metro cúbico de agua pasará de $163,48 a $177,50 desde el mes próximo. Ese monto se aplicará tanto al servicio medido como al no medido. Se trata del tercer incremento en menos de un año, luego de los aplicados en diciembre de 2024 y abril de 2025.

De esta manera, la factura promedio para usuarios residenciales será de unos $8.932. En el caso de un departamento de 50 metros cuadrados ubicado en el centro de La Plata, el costo mensual pasará de $12.800 a $13.970.

Durante la audiencia pública realizada en septiembre de 2024, ABSA había propuesto un mecanismo de actualización tarifaria basado en una fórmula polinómica. Esa fórmula contempla ajustes cuatrimestrales en función del Índice de Salarios (IS) y del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) en los capítulos de “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”.

ABSA presta servicios de agua potable y cloacas en 94 localidades pertenecientes a 53 distritos de la provincia de Buenos Aires, principalmente en el interior.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el 90% de AySA pasará a manos privadas en un proceso regulado por la CNV y con...

Noticias

El aumento de tarifas y el mayor consumo invernal explican el fuerte incremento mensual en energía, transporte y agua, según el IIEP UBA-Conicet.

Noticias

La medida incluye la continuidad de los subsidios generalizados y la intervención de los entes reguladores, postergando una vez más la reestructuración del sector.

Noticias

La suba alcanza a todas las distribuidoras provinciales, salvo Edenor y Edesur, y responde a ajustes en los precios mayoristas y de distribución.