Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Viajar en tren este miércoles se transformó en un desafío para miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde la medianoche, los maquinistas nucleados en el gremio La Fraternidad llevan adelante una protesta que obliga a que todas las formaciones circulen a 30 kilómetros por hora. La medida, que se extenderá durante 24 horas, afecta a las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur.
La jornada comenzó con demoras masivas y andenes colapsados. Los pasajeros debieron esperar más de lo habitual y describieron que los trenes avanzaban prácticamente “a paso de hombre”. A diferencia de otras ocasiones, Trenes Argentinos no informó oficialmente sobre la protesta nin anunció medidas para mitigar el impacto en los servicios.
Desde el sindicato explicaron que la medida responde a la falta de avances en las negociaciones paritarias y a una serie de reclamos que consideran ignorados. Entre ellos mencionaron el “deficiente servicio de la ART”, al que calificaron de “deplorable e insuficiente”, además de los bajos ingresos en distintas líneas productos de acuerdos “inconsultos”. También criticaron las diagramaciones e itinerarios, que definieron como “un desastre y sin apertura a sugerencias”.
A la falta de información oficial se sumó el malestar por la comunicación en las estaciones. Los carteles no reflejaban las demoras y solo algunos operarios explicaban a viva voz que el servicio estaba afectado por una medida gremial.
No es la primera vez que La Fraternidad recurre a esta modalidad de protesta. El año pasado ya habían reducido la velocidad de las formaciones durante varias horas como herramienta de presión. Esta vez, la medida se mantendrá activa durante toda la jornada, anticipando complicaciones aún mayores en los horarios pico.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login