Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

A 25 años de su muerte, la Universidad Popular Alejandro Korn recordó el vínculo de Favaloro con la institución

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Al cumplirse 25 años del fallecimiento del doctor René Favaloro, la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK) difundió un comunicado en el que rememoró el vínculo del médico con la institución y con la Biblioteca Popular Francisco Romero Delgado, en el marco de su formación como estudiante en La Plata.

“Favaloro era de una familia humilde, su padre era ebanista y su madre costurera. Cursó sus estudios en la Escuela N.º 45 del barrio El Mondongo e hizo la secundaria en el Colegio Nacional de La Plata. Por su condición socioeconómica comenzó el vínculo con esta Biblioteca Popular de los socialistas, ya que solía concurrir a ella en busca de material de estudios y hasta hojas y lápices”, indicó la Comisión Directiva de UPAK.

Según detalla el comunicado, firmado por Luis Portelli, Gabriela Troiano y Henry Stegmayer, su primer trabajo remunerado como preceptor fue oficializado por Alfredo Palacios, por entonces presidente de la Universidad Nacional de La Plata. “Siempre estuvo en su memoria, hasta sus últimos días, un recuerdo imborrable y un agradecimiento hacia esas mujeres y hombres de la Universidad Popular Alejandro Korn”, agregaron desde la institución, y recordaron su última visita en un acto homenaje realizado pocos años antes de su muerte.

En el comunicado, citaron también un discurso de Favaloro de 1985: “Uno se debe a la comunidad. Esto nos enseñaron todos aquellos hombres que tenían diversa extracción. Yo quiero recalcar que había de todos los sectores: conservadores, radicales, socialistas, anarquistas; todos entre los profesores nuestros. Y, sin embargo, todos nos dieron el mismo mensaje. Uno no solamente debe vivir para sí mismo, sino que debe vivir para la comunidad y hacer algo por el mundo en que uno vive”.

Finalmente, la Comisión Directiva expresó que su figura representa “un ejemplo brindado a lo largo de su vida, no solo por los logros en el área de la cardiología, sino también por su compromiso con la Reforma Universitaria de 1918, su defensa de la educación y la salud pública y su permanente mensaje resaltando la importancia de la vida en comunidad”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este miércoles la pavimentación que se está haciendo en diagonal 74, entre las calles 120 y...

La Plata

La isla Martín García es, desde 1955, parte del municipio de La Plata. Sin embargo, sigue siendo tratada como un punto distante, ajeno, desconectado...

Noticias

La Municipalidad de La Plata informó que, durante el inicio del receso invernal, más de 120.000 platenses y turistas participaron de las propuestas culturales...

La Plata

La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona del sur platense. Da respuesta a un reclamo histórico....