|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia volvió a actualizar el Programa de Gestión Integral de Cianobacterias y, según la reciente medición, la ciudad de La Plata se mantiene en nivel naranja. Esto implica que el agua presenta un riesgo medio para la salud de las personas.
Dentro del distrito, la República de los Niños continúa siendo el único punto con esa alerta. Allí se colocará una bandera sanitaria por cianobacterias que advierte sobre la presencia de un riesgo potencial. En esta oportunidad, el informe también precisó que el sector afectado abarca la zona del muelle y el puerto pirata del predio. En el caso del lago del Parque Saavedra y el ubicado en el Bosque platense, el programa no obtuvo datos para esta actualización.
La actualización provincial además señaló otro punto de vigilancia cercano: el Club Regatas de Ensenada, donde rige un alerta amarillo. En ese nivel, el riesgo es bajo y las cianobacterias pueden presentarse como “pequeñas rayas o manchas verdes dispersas”, aunque sin formación de floraciones.
Desde el organismo recomiendan no ingresar al cuerpo de agua y, si se produjera contacto, lavarse de inmediato con agua limpia. También aconsejan no consumir alimentos provenientes del lago y reforzar la atención sobre niños y mascotas.
¿Qué son las cianobacterias?
Las cianobacterias son organismos que habitan en el agua y suelen reconocerse por su coloración azul verdosa. Algunas especies pueden resultar nocivas y causar síntomas como vómitos, diarreas, dolor de cabeza, debilitamiento muscular o reacciones alérgicas en la piel. En caso de percibir olor fuerte o notar esa tonalidad en el agua, se recomienda evitar cualquier contacto y concurrir al centro de salud más cercano ante la posibilidad de intoxicación.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login