|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La pianista y compositora Noelia Sinkunas, una de las integrantes clave de Cachitas Now, confirmó que la banda se despedirá de los escenarios en diciembre con un show muy especial. “Lo que se viene es una despedida. Entonces, invitamos a todos los amigos que han pasado por Cachitas, así que bueno, va a ser muy emotivo”, expresó.
Al ser consultada sobre cómo llegaron a la decisión de poner una pausa, Sinkunas explicó que la agenda personal de cada una fue determinante: “Estamos en una pausa, porque estamos con otros proyectos. Y no estamos encontrando el tiempo para el encuentro. Tipo, bueno, che, ¿podemos ensayar? Nadie puede y así se venía haciendo medio difícil”. La despedida será el 7 de diciembre, en un formato festivalero y cargado de simbolismo. “Va a ser un festival al aire libre, en la puerta de mi casa natal, ahí donde se inició también Cachitas… empezamos a ensayar ahí, hicimos nuestro primer disco, pintamos un mural… así que nada, es como nada, todo todo tiene que ver con todo”, relató, anticipando invitados sorpresa y un clima “medio nostálgico”.
Además de su recorrido con Cachitas Now, Sinkunas atraviesa un momento de fuerte proyección artística. Consultada sobre su trabajo actual con YSY A, ícono del trap argentino, la pianista destacó el cruce generacional y sonoro: “YSY A es muy tanguero en su idioma, y él está re interesado por el tango. Él dio con nosotros, conmigo y con Cucuza Castiello… yo hace muchos años que trabajo de ser pianista sesionista y grabo para mucha gente”. Sobre las giras junto al artista, agregó: “Este año estuvimos como banda fija con él… fue un año re loco, fue viajar por todos lados, fue increíble, y bueno, soy muy agradecida”. Y celebró ese vínculo creativo: “Me encanta producir cosas de tango, meterle efectos que no son del tango, meter autotune… YSY está también en esa búsqueda, así que siento que di justo con algo de lo que yo vengo buscando”.
En diálogo con Radio La Plata, Sinkunas destacó también el valor de acercar el tango a nuevas audiencias a través de estos cruces culturales: “Es algo nuevo para ellos, pibes que nunca vieron un batallón o nunca escucharon ahí tocar piano, ni tango”, señaló sobre el público joven que se encuentra inesperadamente con esta música en los shows del rapero.
Llevada al plano político y cultural, la pianista reflexionó sobre el desafío de crear arte en tiempos adversos: “Creo que lo más importante es seguir haciendo y no verte afectado… hay que sostenerlo, sea lo que sea, y ponerle ahí el pecho”. En ese sentido, reivindicó el rol colectivo y la resistencia creativa: “Somos personas que siempre estamos ayudándonos entre todos para salir adelante, porque bueno, obviamente está bravo. Pero yo tengo mucha pila y me gusta inspirar a los demás… esta es la lucha, ¿viste? Todos tenemos algo para decir, que el arte es de todo”.
También dejó un mensaje para las nuevas generaciones que inician su camino musical: “Los pibes todos quieren ser famosos. Quieren ser famosos antes que hacer su música… Hay que hacer la música, hay que hacer cosas. Lo demás es todo espuma”.
Noelia vive días de intensa actividad, y aprovechó para invitar al público a sus próximas presentaciones, destacando una fecha especial en La Plata: “Voy a tocar por primera vez en el Coliseo Podestá… estoy muy contenta porque para mí lo importante es llevar mi música propia al mejor teatro de La Plata”. La cita será este jueves a las 20. Luego seguirá con fechas en Capital Federal y Berisso: “Tengo el cuarteto de tango… el viernes en la Biblioteca Café, y el jueves que viene en la Casa de Cultura de Berisso… primero, lo primero, mañana, en el Teatro como el fechón, fecha histórica”.
Mientras Cachitas Now se prepara para despedirse donde todo empezó, Sinkunas abre nuevas etapas sin perder de vista el pulso colectivo y la identidad musical que la destacan. La nostalgia de cierre convive con la energía de los comienzos: una artista en movimiento constante, con la mirada puesta tanto en la tradición como en la experimentación, y fiel a un lema que atraviesa toda su obra: hacer, crear, empujar, siempre entre todas y todos.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login