|
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El peronismo, en unidad, cerró la campaña en la localidad de San Martín junto a los sectores más golpeados por la crisis: las pymes, docentes y universitarios. En el acto estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kiciilof, el candidato Jorge Taiana, la vicegobernadora Verónica Magario y los dirigentes Sergio Massa y Juan Grabois.
El intendente de la localidad los recibió y comenzó la jornada indicando que “el 7 de septiembre hubo un punto de inflexión en la política argentina, un resultado electoral inesperado”. Además, destacó a los militantes, ciudadanos y jubilados que ponen el pecho frente al ajuste del Gobierno nacional. “Nos eligieron como el vehículo para ponerle un freno a Milei”, expresó.
También se hizo presente el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois quien dejó atrás sus rispideces con Massa y le agradeció por haberlo acompañado en la campaña.
El referente hizo referencia al financiamiento de la oposición y expresó: “Para ellos les da lo mismo si el dinero viene de las coimas de Karina o del dinero de los narcotraficantes como Fred Machado, que le financiaban a su primer candidato hasta que le sacamos la careta y lo tuvieron que bajar”.
Por su parte, la segunda candidata, Jimena López, tomó la palabra y señaló con preocupación cómo las políticas de ajuste golpean el doble a las mujeres. Además, expresó que el domingo “el imperativo es sostener la democracia, profundizarla y discutir cosas que le sirvan a la ciudadanía en todo su conjunto”.
La vicegobernadora y vicepresidenta del PJ bonaerense, Verónica Magario, habló sobre la crisis que atraviesan los trabajadores: “Este plan de ajuste destruye la industria, genera menos trabajo, hace que no haya changas y ajusta en la salud y en la educación”, señaló.
“Es el último tramo para pedir definitivamente un cambio rotundo en este país, porque de esta manera no estamos dispuestos a seguir”, agregó Magario.
A su vez, el primer candidato en la provincia de Buenos Aires sintetizó en un mensaje claro para la militancia: “Los diputados vamos a pelear en la Cámara, pero el pueblo va a estar en la calle. Todos a derrotar este proyecto cipayo”.
Para el final de la jornada, el gobernador cerró el acto con un discurso contra la política económica del gobierno, a favor de la soberanía nacional y en contra del ajuste: “En la provincia de Buenos Aires o pasa la motosierra, o hay una provincia libre de topos, que quiere más derechos, más justicia y más justicia social para todos”, concluyó.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login