Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Con gran concurrencia, se llevó a cabo en La Plata el VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Entre el 26 y el 27 de septiembre, en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo el VII Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales, convocado por la Confederación General de Profesionales (CGP), la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Con sede en la presidencia de la UNLP, el Colegio de la Abogacía y el Colegio de Arquitectos, cientos de graduados universitarios y referentes entidades de representación de todos los puntos del país,se reunieron para debatir los principales desafíos que atraviesa la comunidad profesional, de cara a consolidar una agenda compartida que responda a las demandas actuales y futuras.

En consecuencia, el programa del Encuentro abordó temáticas tales como: Nuevos desafíos de la Educación Superior; Situación de las Cajas Previsionales; Situación ocupacional de los/as profesionales; presentación del Observatorio Profesional de FEPUBA; Colegiación legal y orden público de los aranceles profesionales;  Influencia de la tecnología y la inteligencia artificial; realidad y alternativas de la Educación Superior, entre otros. 

Al respecto, el presidente de FEPUBA y Vicepresidente primero de CGP, arq. Daniel Delpino, sostuvo que, “si bien desde FEPUBA de manera constante interactuamos tanto con la Universidad como con otras entidades vinculadas al quehacer académico, la formación profesional y la comunidad, ésta fue una ocasión de gran trascendencia a nivel nacional, en la cual participaron otras instituciones similares a la nuestra, pertenecientes a otras provincias. En este marco, buscamos lugares en común para salir fortalecidos, no sólo en lo que hace a nuestra cohesión, sino que también en lo que refiere a nuestro compromiso con la sociedad, en favor del bien común”. 

Además, en relación al rol que desempeñan las entidades de representación, Delpino afirmó: “Las organizaciones, los colegios, consejos y cajas profesionales, son entidades de la sociedad civil creadas por leyes de cada una de las legislaturas de las provincias (no por decretos) que tienen una vida interna profundamente democrática, y forman parte de las instituciones democráticas porque han adquirido rango constitucional. Por tanto, parece increíble que hayan proyectos de dudoso origen que pongan en tela de juicio a estas instituciones”

Por otra parte, la necesidad de una urgente recomposición en el financiamiento de las universidades nacionales fue una temática que atravesó ambas jornadas. En este sentido, el presidente de FEPUBA sostuvo que “ni siquiera debiera ponerse en tela de juicio el hecho de que no hay sociedad que pueda progresar sino se invierte en conocimiento. Nuestro país ha sido un faro para el mundo en ese aspecto: la Educación pública, gratuita y de calidad es un patrimonio que no debemos perder, y el principal insumo que posibilita el desarrollo”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El intendente Julio Alak lo declaró Visitante Ilustre en una ceremonia en el Palacio Municipal

La Plata

La Facultad de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vivirá una jornada histórica con la reactivación de la competencia electoral...

La Plata

La Plata se prepara para una nueva edición de La Plata en Flor, el evento que busca recuperar una de las tradiciones más características...

La Plata

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el...