Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

CTERA resolvió convocar a un paro nacional docente

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) celebró el pasado miércoles un plenario de secretarios generales de sindicatos de todo el país para analizar el conflicto con la administración de Javier Milei. Tras el encuentro, el SUTEBA que conduce Roberto Baradel confirmó que se “resolvió convocar a un paro nacional docente”, todavía sin fecha.

Según comunicó la organización, el encuentro estuvo atravesado por “un detallado informe” de la secretaria general, Sonia Alesso, sobre el panorama internacional y nacional que viven los trabajadores de la educación; y también sobre la “situación crítica” del sistema educativo. En el trabajo se advirtió sobre el impacto del “desfinanciamiento y los recortes aplicados por el Gobierno nacional”.

Entre los puntos señalados con mayor preocupación estuvieron la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente -“espacio que históricamente permitió garantizar un piso salarial y discutir condiciones de trabajo”-, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios en todas las provincias y la anunciada reforma jubilatoria que “pone en riesgo derechos conquistados”.

“Frente a este panorama, se planteó la necesidad de dar continuidad al Plan de Lucha Nacional contra el ajuste del gobierno de Milei”, informó CTERA en un comunicado, donde ratificó que la defensa de la escuela pública, del salario, de la jubilación y de la paritaria nacional “es una lucha central y estratégica para el conjunto de la docencia”.

En un “marco de unidad y firmeza”, el plenario resolvió “dar continuidad al Plan de Lucha Nacional, con nuevas acciones de visibilización y movilización en todo el país, a partir del 6 de octubre”. Además, anunció que “se convocará a un Paro Nacional Docente, con fecha a coordinar con otras organizaciones docentes nacionales”, en reclamo de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria inmediata a la paritaria, la restitución del FONID y las sumas adeudadas, así como la defensa del régimen previsional y del 82% móvil.

La confederación reafirmó así “su compromiso histórico en defensa de la educación pública, el salario, condiciones dignas de enseñar y aprender, la jubilación y los derechos de las y los docentes” y advirtió que “no permitirá retrocesos en las conquistas logradas” mientras continúa impulsando la unidad del sector para enfrentar “las políticas de ajuste que afectan a la escuela pública y a sus trabajadores”.

En simultáneo, mientras se realizaba la reunión de CTERA, una comitiva de la agrupación Multicolor del SUTEBA -enfrentada a la conducción de Baradel- se presentó en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) para entregar una notificación judicial. Según indicaron, buscaban presentar una medida cautelar dictada por la Justicia “en defensa del derecho a huelga”. “Estamos pidiendo que notifiquen a todos los servicios educativos de la Provincia que el derecho a huelga está garantizado“, expresaron.

El conflicto surgió porque docentes que adhirieron a paros o movilizaciones convocados por la agrupación Multicolor recibieron faltas que consideran injustificadas y descuentos salariales. El problema es que el Gobierno provincial cree que esas medidas de fuerza no son legales porque la agrupación no conduce el sindicato -solo algunas seccionales- y por lo tanto no tiene competencia para llamar a un paro provincial.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Este jueves, las clases en las escuelas primarias de La Plata y la región se suspenderán por una jornada de perfeccionamiento docente. La actividad...

Noticias

La iniciativa, premiada por el grupo DELSUD y reconocida por el Concejo Deliberante de la Capital Provincial, busca reducir la contaminación y promover el...

La Plata

La Provincia confirmó que el lunes 8 las escuelas funcionarán en horario habitual, luego de un operativo de limpieza y desinfección.

La Plata

En su columna habitual columna “Cuadros Técnicos” del programa Código Baires, Leonardo Di Lorenzo analizó la crítica situación que se vive en algunas escuelas...