Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El diputado nacional Eduardo Valdés analizó la coyuntura nacional en relación al inminente anuncio que realizarán el Gobierno argentino y el Tesoro estadounidense, en tanto que abogó por la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner.
En legislador vaticinó en diálogo con CódigoBAIRES que desde el país del norte no le brindarán 30 mil millones de dólares a la Argentina, sino que consideró que será un asiento contable de 10 mil millones o un swap, para que Luis Caputo no lo pueda utilizar para comprar dólares, lo que consideró que sería una medida positiva.
Por otro lado, calificó como “una falta de respeto a las personas con discapacidad” la decisión de promulgar la emergencia pero suspende su aplicación hasta que el Congreso detalle de dónde saldrían los fondos, cuando en el mismo día anunció la baja de las retenciones.
En ese marco, reveló que, de acuerdo a un censo realizado por Gabriela Michetti, hay un 10,2 por ciento de la población argentina que sufre discapacidad, y agregó que a ellos hay que sumarle sus familiares, por lo que explicó que no se entiende la decisión de beneficiar al campo.
“Lo hicieron desde un instinto primario de favorecerse a ellos mismos, y demuestra el espíritu que tiene este gobierno”. En consecuencia, reflexionó que estas acciones van a generar que a La Libertad Avanza no le vaya bien en las próximas elecciones, y lo argumentó también con la caída de la imagen positiva del oficialismo nacional en provincias como córdoba, al igual que el acompañamiento que tuvo Javier Milei en su último acto en la provincia mediterránea: “Ya le picaron el boleto” al jefe de Estado, indicó, ya que “los ciudadanos le adivinaron el juego, porque es el más casta de los castas”.
Asimismo, resaltó que desde la Casa Rosada no comprendieron el mensaje de las urnas en territorio bonaerense.
La inocencia de CFK
Por otro lado, el diputado Valdés mencionó que días atrás, en el marco del cumplimiento de los 100 días de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, estuvo presente en San José 1111 y la saludó.
En esa línea, cuestionó el accionar judicial y argumentó las razones por las que considreró que el proceso estuvo plagado de vicios en una causa en la que la expresidenta no fue juzgada con imparcialidad: “(Julián) Ercolini en 2008 se declaró incompetente, en Santa Cruz fue absuelta en tres instancias, por lo que ya es cosa juzgada”.
Sin embargo, en 2016, el mismo magistrado (cuya esposa fue jefa de Prensa del entonces ministro de Justicia, Germán Garavano), aceptó reabrir la causa en el marco de una denuncia que Javier Iguacel impulsó por pedido de Mauricio Macri. A eso, Valdés sumó el vínculo entre los funcionarios judiciales con el titular del PRO, con quienes jugaba al fútbol y al pádel y, a su vez, fueron los encargados de llevar adelante las distintas instancias judiciales que derivaron en la condena de Cristina.
“Ella no fue juzgada con imparcialidad, nunca pidió indultos y siempre estuvo a derecho”, reclamó el diputado, que concluyó: “Cristina es inocente, vamos a clamar, luchar y le van a tener que pedir disculpas, pero va a ser tarde”.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login