Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Valerdi sobre el Gobierno nacional: “Para estos tipos el futuro es irrelevante”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El economista Juan Valerdi analizó el inicio de la semana en el plano económico para el Gobierno de Javier Milei con el anuncio de la baja de retenciones a los granos y el posible préstamo que recibiría la Argentina por parte del Tesoro de los Estados Unidos.

Al respecto, advirtió que, si bien las primeras repercusiones del de las medida oficializada en el Boletín Oficial y de las negociaciones con la potencia del norte fueron la baja del Riesgo País y de la cotización del dólar, “hay que ver cuánto duran las buenas noticias hasta que los que tengan que sacar cálculos procesen las implicancias“. 

Además, expresó que la única razón para llevar adelante esta medida es “bajar el dólar hoy, bajar el Riesgo País y ganar las elecciones, o no perderlas por afano”, ya que “para estos tipos, el futuro es irrelevante”.

Por otro lado, también alertó que, habiendo todavía libertad para la compraventa de dólares, quienes liquiden la divisa estadounidense, “no liquidarían si no fuera porque tienen la garantía de que van por la otra ventanilla y los compran”, y detalló: “El que tiene grano hoy va a ganar un montón de plata por las retenciones cero y lo va a convertir en dólares”.

Además, advirtió que el costo fiscal de esta medida para el Estado argentino rondará los 2 mil millones de dólares que, en un contexto en el que el Gobierno dice que “no hay plata”, resulta una decisión difícil de comprender.

Asimismo, Valerdi analizó que los dólares del agro no le alcanzan al Gobierno para llegar con aire a las elecciones y, por eso es que la gestión libertaria necesita de una inyección por parte del Tesoro de los Estados Unidos. En esa línea, también analizó que, de no existir la posibilidad de un préstamos por parte de la gestión de Donald Trump, el proceso de baja de la cotización del dólar y del Riesgo País estaría siendo el contrario. 

En otro orden, también advirtió sobre la posible espiral inflacionaria que podría producirse debido a que con la baja de la retención, “automáticamente todos los insumos que le dan de comer a las vacas, las gallinas y los cerdos suben treinta por ciento”, y sentenció: “Esto va a tener consecuencia inflacionaria”.

Ante este panorama, el economista dio su perspectiva sobre la actuación que debería tener el Congreso para dar de baja el DNU que baja las retenciones, pero reconoció que, ante el inminente préstamo del Tesoro estadounidense, “a varios les temblaría la lapicera para ponerse en contra”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), bajo la conducción de Pablo Barbosa, avanza en la modernización institucional, en...

La Plata

Este sábado llega a la ciudad una nueva edición de Sabores Bonaerenses, que se va a desarrollar en Plaza Moreno desde el mediodía. La...

La Plata

El joven fue hallado sin vida tras más de 24 horas de búsqueda en el Río de la Plata. El operativo incluyó buzos, bomberos...