Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Leonardo Di Lorenzo advirtió sobre la reforma del Código de Ordenamiento Urbano y pidió una planificación integral para La Plata

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En su columna semanal Cuadros Técnicos, en el programa Código Baires, Leonardo Di Lorenzo planteó que la Municipalidad de La Plata “tiene apuro por aprobar cuanto antes y como sea la reforma del Código de Ordenamiento Urbano” y remarcó que antes de debatir ese cambio “la ecuación económica de las empresas de servicios está en rojo”.

El analista mencionó que “ABSA necesita incrementar las tarifas” al igual que Edelap y Camuzzi “para poder invertir” y sostuvo que vecinos autoconvocados, instituciones, productores hortícolas y concejales opositores participaron de encuentros para expresar su preocupación por las consecuencias de la reforma.

“Tenemos que tener en cuenta las zonas inundables, las zanjas a cielo abierto, la falta de asfalto y los serios problemas del transporte”, enumeró.

Di Lorenzo también habló sobre “un sospechoso loteo” en Villa Elisa, donde “públicamente se estaría realizando un loteo ilegal” que reduce terrenos de “50 por 50 a 17 por 20”.

Para explicar la necesidad de una planificación integral, comparó la ciudad con una vivienda: “Si vos tenés un terreno de 10 por 20, diseñás completa tu casa, no importa que la vayas desarrollando por partes. Lo mismo para la ciudad: no lo hagamos todo hoy, pero por lo menos planifiquemos cómo va a ser”. Según dijo, ese diseño urbano debe trascender las gestiones políticas para que “gane quien gane en 2027, esto siga por lo menos con una línea”.

Respecto al plano normativo, destacó que es la primera vez que el Código de Ordenamiento Urbano de La Plata “logra ser aprobado por la Provincia”. “Ni siquiera la primera etapa aprobada durante la gestión de Garro en el Concejo Deliberante había sido convalidada”, recordó, y cuestionó que en otros 135 municipios bonaerenses las ordenanzas tampoco están aprobadas por el gobierno provincial.

“Alguna vez hay que hacer las cosas bien. Si te lo aprueba el Concejo Deliberante y te lo aprueba Provincia a través de sus dependencias, se acabó el problema. Esta es la ley. Hagan todo lo que quieran en base a esto”, concluyó Di Lorenzo.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El SMN emitió alerta amarillo en La Plata, Berisso y Ensenada por tormentas con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.

Noticias

Si algo quedó claro el 18 de septiembre de 2006 es que en Argentina los aparatos de represión no se someten al derecho ni...

La Plata

Presentaron el Masterplan de obras para modernizar el estadio de La Plata, que será administrado por la AFA y recibirá partidos internacionales.

La Plata

FundPlata reveló que el incremento se sintió en verdulería y lácteos, reflejando la presión sobre los presupuestos de las familias platenses.