Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La causa por el fentanilo contaminado avanza con más declaraciones indagatorias en La Plata

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El caso del fentanilo contaminado que habría causado la muerte de al menos 96 muertes en todo el país, continúa su curso en La Plata. Desde el inicio de esta semana y hasta el miércoles 3 de septiembre, el juez federal Ernesto Kreplak recibirá las declaraciones de siete imputados clave vinculados a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo SA.

En último lunes comenzó la ronda de indagatorias con María Victoria García, quien forma parte de las áreas administrativas de la estructura de ambas empresas. La ingeniera decidió acogerse a su derecho de no declarar, limitándose la audiencia a la lectura de la imputación y la notificación de las pruebas que obran en el expediente.

Según las pericias realizadas a dispositivos electrónicos, García mantenía conversaciones en las que daba cuenta de irregularidades detectadas en la planta de Ramallo y en HLB Pharma. Su testimonio, de haberse realizado, hubiera sido clave para reconstruir la cadena de decisiones que permitió que los lotes 31.202 y 31.244 llegaran contaminados a los hospitales.

Quien deberá responder será Eduardo Darchuk, quien deberá responder sobre su rol en la logística y control de producción dentro de la red farmacéutica. Cada uno de los imputados está citado de manera escalonada para facilitar el desarrollo de las audiencias en el Juzgado Federal N°3 que conduce Kreplak.

Entre los imputados también se encuentran Wilson Daniel Pons, Dayana Astudillo Arzolidys, Edgardo Sclafani, Rocío del Cielo Garay y Adriana Iúdica. Sus declaraciones serán clave para determinar si hubo alertas ignoradas o fallas en los controles internos de los laboratorios.

Si bien los principales directivos de HLB Pharma -entre ellos Ariel García Furfaro, sus dos hermanos y su mamá- ya están detenidos, estas indagatorias buscan esclarecer el rol de cada pieza secundaria dentro de la empresa y la posible responsabilidad en la salida del fentanilo contaminado. Se trata de un paso fundamental para avanzar en uno de los mayores escándalos sanitarios recientes del país.

Familiares de los pacientes afectados siguen de cerca el desarrollo de la causa y reclaman que se identifiquen todos los responsables. Según los informes, al menos quince de las 96 muertes confirmadas hasta el momento en todo el país corresponden a pacientes que se atendieron en el Hospital Italiano de la ciudad.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La cifra de víctimas por el uso de fentanilo contaminado superó los 96 fallecidos, luego que se confirmaran este martes tres casos en Formosa,...