Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El abogado Gonzalo Escaray analizó en profundidad la situación judicial de Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión por reiterados abusos sexuales.
Escaray explicó que, tras el fallo, Contardi revocó a su defensor del juicio oral y designó al doctor Fernando Sicilia, especialista en juicios orales y en recursos de Casación. Según adelantó, el nuevo abogado presentará un recurso que podría derivar en la nulidad del debate y la realización de un nuevo juicio oral, como sucedió en su momento con la causa Maradona.
El planteo central se basa en que Contardi no habría sido consultado en audiencia sobre la posibilidad de optar por un juicio por jurados, lo que, según la defensa, vulneró su derecho de defensa. “En esta etapa no solo debe manifestarlo la defensa, sino que el propio imputado debe ratificar si quiere ser juzgado por un jurado popular o por jueces técnicos. Lo que argumenta es que eso nunca ocurrió”, señaló Escaray.
El abogado sostuvo que, más allá de los matices, lo crucial será determinar si efectivamente se afectó el derecho de defensa. Sin embargo, también advirtió que Contardi es una persona instruida, que firmó un escrito en el cual renunciaba al juicio por jurados, lo que podría debilitar el argumento de Sicilia: “Es como el diario del lunes: ahora que el resultado fue desfavorable, se pretende cambiar de camino”.
Consultado sobre las consecuencias de una eventual nulidad, Escaray precisó que “lo que pasó anteriormente nunca pasó, procesalmente hablando”. Es decir, si Casación hiciera lugar al planteo, se volvería a la audiencia del artículo 338 del Código Procesal Penal, en la cual las partes definen qué pruebas y testigos llevarán al juicio.
En ese escenario, la defensa podría modificar su estrategia. “En el primer juicio, por ejemplo, eligieron como testigo a un vigilador del barrio donde vivían, que terminó declarando en contra de Contardi. Si se repite el proceso, seguramente lo dejarán afuera. También podrían sumar peritos de parte, que en estos casos son fundamentales”, señaló Escaray.
Finalmente, el abogado concluyó que la Casación deberá resolver en los próximos meses si el planteo tiene validez. De ser así, el juicio contra Contardi podría repetirse en su totalidad, con nuevos testigos, nuevas pruebas y una estrategia defensiva reformulada.
