Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un nuevo escándalo en torno a las jubilaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sacude al fuero Penal de La Plata. El procurador Ignacio Fernando Barrios está imputado en una causa por estafa, abuso de confianza e influencias mentidas, tras múltiples denuncias que lo señalan por haber ofrecido gestionar jubilaciones rápidas y con montos abultados a cambio de grandes sumas de dinero en dólares, sin entregar comprobantes ni cumplir con lo prometido.
De acuerdo con la denuncia presentada por un chofer de media distancia que trabajó durante dos décadas en la empresa Metropol, el esquema fraudulento de Barrios comenzó en abril de 2021, cuando un compañero de trabajo le recomendó al procurador porque “conseguía buenas jubilaciones”. Un procurador, vale aclarar, es un profesional del derecho que representa a una persona o entidad en un proceso judicial, actuando como intermediario; y su función principal es gestionar los trámites procesales y asegurar que el proceso se desarrolle correctamente.
En ese marco, el encuentro inicial se dio en una oficina ubicada en 45 entre 11 y 12. Allí, Barrios les aseguró al chofer y a otro trabajador, que podían acceder a una jubilación “magnífica”, superior incluso al salario en actividad, gracias a sus supuestos contactos en el organismo previsional y para ello les exigió pagos en efectivo: primero 400 dólares cada uno y luego sumas mucho mayores que, según les decía, eran “para engrosar la jubilación” y garantizar un beneficio rápido. Los denunciantes entregaron los montos, sin recibir ningún recibo.
Uno de los pagos más significativos fue realizado en julio de 2024, cuando Casarini transfirió $1.890.000 al CBU de Barrios en el Banco Galicia. El comprobante es una evidencia clave de la causa que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°2, a cargo de la fiscal Betina Lacki; y con intervención del Juzgado de Garantías N°6, cuyo titular es el juez Agustín Crispo.
