Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer el padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el sábado 7 de septiembre, un mes y medio antes de los comicios nacionales de octubre. Según lo informado, 14.376.591 personas están habilitadas para votar en todo el territorio bonaerense, lo que representa una movilización electoral clave en el distrito más populoso del país.
Entre las particularidades del padrón, se destaca que de cada 14 electores habilitados, uno es extranjero. En total, son 1.015.232 los residentes de nacionalidad extranjera que podrán emitir su voto, y se los puede considerar como una suerte de “novena sección electoral” de la provincia. Además, el padrón incorpora a 712 personas registradas como no binarias, de las cuales 711 son argentinas y una, extranjera.
La ciudadanía puede consulta el lugar de votación a través del sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense (https://padron.gba.gob.ar), donde debe ingresar el número de DNI, género tal como figura en el documento, y un código de validación. El sistema informa luego el distrito, el número de mes y orden, y el establecimiento correspondiente. Cabe destacar que quienes hayan cambiado su domicilio después del cierre del padrón (que fue en abril) podrían figurar en su domicilio anterior.
En La Plata, capital de la Provincia y única ciudad que constituye la Octava Sección Electoral, hay 576.691 personas habilitadas para votar. En tanto, las secciones más numerosas siguen siendo la Primera (conurbano norte y oeste) y la Tercera (conurbano sur) que en conjunto reúnen cerca del 70% del total del padrón provincial. La Quinta sección, que incluye la Costa Atlántica y parte de las Sierras, aparece en tercer lugar en cantidad de votantes.
Qué se vota y cómo participar
El sábado 7 de septiembre se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales titulares, junto con sus respectivos suplentes. También se elegirán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares, con candidaturas distribuidas según la representación de cada una de las ocho secciones electorales.
El voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años, y el alto ausentismo es una de las grandes preocupaciones a poco más de un mes de la fecha, teniendo en cuenta que hasta el momento, ninguna elección legislativa de 2025 superó el 55% de asistencia. Están exentos quienes superen la edad límite, quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación, o aquellos que acrediten enfermedad, imposibilidad o funciones laborales esenciales durante el comicio. Las justificaciones por inasistencia deben cargarse en el sitio infractores.padron.gov.ar, y de no hacerlo, se podrá aplicar una multa de hasta $2.000.
En cuanto a la documentación válida, se podrá votar con DNI tarjeta, libreta celeste o verde, libreta cívica o de enrolamiento. No se aceptan DNI digitales ni ejemplares anteriores al registrado en el padrón. Además, como es habitual, el transporte público será gratuito durante toda la jornada electoral.
