Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el marco del cierre de listas para las elecciones legislativas de septiembre, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, confirmó que encabezará la nómina de concejales por Fuerza Patria. La decisión, explicó, responde a la necesidad de “clarificarle el voto al vecino” y de hacer frente a una situación que consideró crítica para los municipios, como consecuencia de las políticas impulsadas por el Gobierno nacional.
“Nos pusimos de acuerdo 3 o 4 intendentes porque sabemos que cuesta mucho instalar un compañero o una compañera. En momentos tan críticos como estos, decidimos poner el cuerpo”, expresó Cagliardi en diálogo con Código Baires, al justificar su candidatura testimonial.
El jefe comunal aseguró que el cierre de listas se dio en buenos términos, pese a los contratiempos técnicos: “Siempre se dan intercambios y discusiones para mejorar. Tuvimos un inconveniente con el corte de luz que impidió cargar lo acordado, pero después seguimos trabajando y cerramos bien, contentos”.
Asimismo, Cagliardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei, al que acusó de “cortar muchos derechos” y de abandonar programas esenciales como Remediar y Médicos Comunitarios. También denunció la paralización de obras públicas, lo que -según afirmó- impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y en la generación de empleo. “Las obras quedan inconclusas, otras las terminamos desde el municipio haciéndonos cargo. La situación es muy difícil”, advirtió.
En ese sentido, remarcó que los intendentes son la primera línea de contacto con la ciudadanía: “Cuando se corta la luz, nadie sabe quién es el gerente de la empresa, pero vienen a golpear la puerta del intendente. Nosotros somos los que estamos al frente”.
El intendente también se refirió al panorama electoral, al considerar que muchos vecinos están confundidos y que es necesario dejar en claro “qué lista representa la oposición al ajuste de Javier Milei”. En ese marco, sostuvo que el gobierno nacional “pasó por arriba las leyes” y “llevó adelante sus propuestas de recorte sin escuchar a nadie”.
A modo de contraste, destacó la gestión del gobernador Axel Kicillof, a quien elogió por “involucrarse con la gente” y tomar decisiones pensando en los vecinos. “Puso la provincia a disposición incluso de otras provincias cuando el gobierno nacional no se hacía cargo”, señaló, y agregó que “gracias a una decisión política, casi el 90% de las escuelas de Berisso están puestas a cero”, tras recibir fondos provinciales.
En este marco, recordó un episodio ocurrido durante una reunión con un funcionario nacional por obras paralizadas: “Me dijo que en Berisso había un problema político porque el intendente es peronista. Le respondí que nosotros hacemos obra pública para todos los vecinos, sin preguntar de qué partido son”.
Por último, consultado sobre el tono que tendrá la campaña, adelantó que desde su espacio será “tranquila, explicando qué está pasando y qué propone el gobernador”. Y concluyó: “La obra pública, la educación y la salud son importantes. Tenemos que crecer regionalmente y como argentinos. Eso es lo que proponemos”.
