Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Sin unidad entre las principales fuerzas de la izquierda en la región

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Ante el cierre de alianzas electorales en la Provincia de Buenos Aires, desde la OST (Organización Socialista de los Trabajadores) expresaron que “buscamos concertar la unidad con el Frente de Izquierda en los distritos de La Plata y Ensenada. Lamentablemente, fruto de una cerrazón ya clásica por parte del FITU, fue imposible llegar a un acuerdo político”.

“Semanas atrás hicimos pública una propuesta para que la izquierda y en particular el Frente de Izquierda se abriese y convocase a espacios amplios de participación, para dar salida a la enorme crisis de representación política que atraviesa al país, donde millones deciden no participar de los procesos electorales desilusionados y hartos de los partidos políticos que han gobernado los últimos años. Se trataba de una propuesta democrática que hubiera permitido abrir el debate político a amplios sectores que están luchando contra el gobierno de Milei y que ven cómo el resto de los partidos, principalmente el Peronismo, se enfrascan en una rosca interna desligada de los problemas de los trabajadores y la juventud.”

“Con esta propuesta tuvimos una reunión con el Partido Obrero en la que nos planteó que no había posibilidad de llevar adelante asambleas abiertas entre el activismo y la izquierda para debatir la política y las listas. Recién el día previo al cierre de alianzas, nos reunimos con el PTS y nos manifestaron su intención de que nos sumemos pero sin ninguna propuesta concreta. Pocas horas antes del cierre, cuando ya no había posibilidad de procesar un debate político sobre el tipo de campaña, o de invitar a los luchadores a que sean parte de la discusión política, nos llamaron a una reunión de la que participaron todos los miembros del FITU a la que acudimos. Pero una vez allí no plantearon ninguna propuesta real de integración al Frente que reconozca nuestro desarrollo e inserción en la región sino que, contrariamente, dejaron en claro que el acuerdo ya estaba cerrado entre ellos”.

“Una vez más se expresó el rutinarismo desastroso de una práctica que le da la espalda a los nuevos procesos de lucha contra las políticas antiobreras del gobierno de Milei y el ajuste en la Provincia de Buenos Aires. Una política que sólo hace retroceder aún más al Frente de Izquierda en vez de posicionarlo como verdadera alternativa política de los trabajadores”.

“Por este motivo, desde la OST resolvimos la presentación de listas en la Ciudad de La Plata y de Ensenada en la que participarán candidatos de varios de los principales lugares de trabajo y estudio de la región, del movimiento de mujeres y de las luchas por los Derechos Humanos. Una lista opositora y de lucha contra las políticas reaccionarias de Milei y que coloque como perspectiva política la necesidad de que gobiernen las y los trabajadores”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar