Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Di Lorenzo habló sobre la calefacción en las escuelas: “No se puede jugar con la salud de los chicos”

En su columna habitual columna “Cuadros Técnicos” del programa Código Baires, Leonardo Di Lorenzo analizó la crítica situación que se vive en algunas escuelas de la ciudad de La Plata, ante la llegada del frío y la falta de un adecuado sistema de calefacción.

Puntualmente, esta semana, en el Colegio Universitas, ubicado en calle 54 entre 7 y 8, en pleno centro de la capital provincial, hubo un “faltazo general” promovido por padres y alumnos, para denunciar serias falencias en la calefacción y la red interna de gas.

Según relato Di Lorenzo, en la escuela se detectaron maniobras irregulares para calefaccionar las aulas; dado que, tras una intervención de la empresa Camuzzi ante la presencia de olor a gas, se retiró el medidor de forma preventiva.

Sin embargo, la respuesta fue extremadamente riesgosa: “Inyectaron gas a la red, como no tenían el medidor: compraron un par de garrafas y pusieron gas envasado en una red natural”.

En este contexto, el profesional advirtió: “No se puede jugar con la salud de los chicos“”, advirtió; al tiempo que explicó el grave problema técnico de la maniobra.

El gas natural tiene ciertas características que no tiene el gas envasado. Si vos tenés una estufa para gas natural y le inyectás gas envasado, tenés que cambiar los picos. No lo hicieron, y había un olor terrible. Se fueron chicos descompuestos“, contó.

Asimismo, alertó sobre la falta de controles y planificación: “No es manejable que tengas 25 o 30 alumnos en un aula cerrada, con una estufa que a veces ni siquiera es de tiro balanceado, y encima inyectándole gas envasado a una estufa de gas natural“. Y cuestionó las prioridades institucionales: “¿A quién le echan la culpa? Al consejo escolar. Pero el consejo escolar está haciendo la jura ambiental“.

Para prevenir este tipo de situaciones, Di Lorenzo propuso comenzar la planificación en los primeros meses del año: “Si arrancamos en marzo, llegamos a junio con todo listo. Aprovechemos a los profesores de taller de las escuelas técnicas para enseñar el mantenimiento de una estufa. Hacelo en la misma escuela, los chicos se hacen dueños de su espacio y después lo cuidan“.

Mientras que finalizó recordando la importancia de los sistemas de ventilación: “La tragedia que ocurrió en Ciudad de Buenos Aires esta semana fue por este motivo: tenían las ventilaciones de los artefactos con curvas a 90 grados y las rejillas tapadas con un film“.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Opinión

El abogado Gonzalo Escaray analizó en Código BAIRES el fallo reciente de la Corte Suprema en el caso del sacerdote entrerriano Justo José Ilarraz,...

Opinión

Con las bajas temperaturas instaladas en la ciudad, Leo Di Lorenzo abordó en su columna los diferentes métodos de calefacción que se usaron a...

La Plata

El concejal de Unión por la Patria y vicepresidente primero del Concejo Deliberante de La Plata, Juan Granillo Fernández, presentó su primer libro, La Ciudad Inconclusa, una investigación centrada en los...

La Plata

Varios vecinos de la ciudad de La Plata cortaron las calles de sus barrios en denuncia de los repetidos cortes de luz que afectaron...