Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El concejal Juan Granillo Fernández presentó La Ciudad Inconclusa

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El concejal de Unión por la Patria y vicepresidente primero del Concejo Deliberante de La PlataJuan Granillo Fernández, presentó su primer libro, La Ciudad Inconclusa, una investigación centrada en los problemas estructurales que atraviesa el distrito por la falta de planificación urbana y la desarticulación del Estado en áreas clave.

“La ciudad nació planificada, pero con el transcurso de los años se vio desbordada por la falta de acompañamiento real del Estado sobre aspectos como el sanitario, de obras públicas y de accesos a derechos básicos”, señaló Granillo Fernández este miércoles, durante la presentación en la que estuvo acompañado por Gonzalo Mainoldi, director del proyecto.

El trabajo incluye datos estadísticos sobre la situación actual de los servicios públicos en La Plata, y propone un enfoque abierto al debate político y social. “Este libro lo hicimos con una mirada muy amplia e invita a toda la dirigencia política, social y vecinal a debatir cómo queremos que sea la ciudad de La Plata. No proponemos soluciones mágicas, queremos interpelar a los vecinos y poder analizar y definir en conjunto qué tipo de ciudad queremos”, afirmó el autor.

Entre los principales puntos abordados, se destaca la desigualdad en el acceso a servicios esenciales: “El acceso a servicios básicos (agua, cloacas, gas) es muy desigual: mientras en el centro supera el 90%, en barrios periféricos apenas ronda el 30%”, indica en el libro.

También se analiza el impacto de la especulación inmobiliaria en el crecimiento urbano: “Ante la falta de control estatal, se generó un crecimiento caótico, con barrios privados y servicios sin cubrir. Se construyeron casas donde no hay calles, agua ni recolección de residuos”, detalla uno de los capítulos.

“El objetivo de este trabajo es dejar plasmado el deterioro progresivo de la organización urbana y mostrar la desarticulación entre inversión pública y privada”, explicó Granillo Fernández, y concluyó: “Hoy La Plata no es una sola ciudad, sino muchas en una: cada localidad tiene condiciones de vida y acceso a derechos muy distintos”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Opinión

Con las bajas temperaturas instaladas en la ciudad, Leo Di Lorenzo abordó en su columna los diferentes métodos de calefacción que se usaron a...

La Plata

Varios vecinos de la ciudad de La Plata cortaron las calles de sus barrios en denuncia de los repetidos cortes de luz que afectaron...

Noticias

La ciudad de La Plata será sede del Segundo Encuentro Nacional de Profesionales de la Biología, que se desarrollará los días 7 y 8...

La Plata

El intendente Julio Alak, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron desagües en la cuenca del arroyo Maldonado y recorrieron obras del...