Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gobernador Axel Kicillof dio sus impresiones luego del fallo adverso de la jueza Loretta Preska, que le ordenó a la Argentina desprenderse de su paquete accionario de YPF. Además, el mandatario convocó a una conferencia de prensa para este martes a las 18.
“Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país”, aseguró el titular del Ejecutivo bonaerense, que consideró que lo más grave, más allá de lo dictaminado por la magistrada estadounidense, es que “el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”.
En ese marco, Kicillof calificó de “disparate jurídico” e “intolerable intromisión sobre nuestra soberanía” el fallo de Preska, aunque a su vez advirtió que “no hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia”, y agregó: “Algunos todavía se preguntan por qué (Javier) Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho”.
Asimismo, el gobernador recordó que “casualmente”, el jefe de Estado estuvo el domingo “varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”. Al respecto consideró que Milei no defiende al país, sino que “defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”, en tanto que lamentó que el diputado nacional José Luis Espert haya confesado sin disimulo que el plan libertario para la petrolera es privatizarla.
En contraste, aseguró que “recuperar YPF fue una de las decisiones más importantesde nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y añadió que desde entonces “la empresa volvió a producir invertir, crecer y generar empleo”.
“Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF y, sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional continuó el mandatario, que agregó tajantemente: “Ahora vienen por eso”.
“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del topo en la Casa Rosada desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende“, concluyó Kicillof.
