Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Fentanilo contaminado: El Hospital Italiano de La Plata fue aceptado como querellante

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Hospital Italiano de La Plata se pronunció públicamente luego de que el juez federal Ernesto Kreplak lo admitiera como querellante en la causa que investiga la muerte de pacientes a raíz del uso de fentanilo contaminado, producido por el laboratorio HLB Pharma.

En el comunicado, firmado por el director de la institución, Roberto Martínez, el centro de salud afirmó haber sido víctima directa de un hecho que “atentó contra la salud pública”.

“El Juzgado Federal interviniente ha resuelto admitir al Hospital como parte querellante en la causa que investiga el caso del fentanilo contaminado. Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios”, indicó la institución.

El brote se dio a conocer el 13 de mayo, cuando se confirmó la muerte de nueve personas y al menos 11 afectados, todos ellos con cuadros de infecciones invasivas severas. Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación presentado ante la Justicia, hasta el 8 de junio se registraban 38 personas fallecidas, 15 de las cuales eran pacientes del Hospital Italiano.

El establecimiento detalló que “fue nuestro equipo de salud quien, al detectar un comportamiento clínico inusual, inició una investigación rigurosa que permitió identificar el lote contaminado”. De acuerdo con la información brindada, la alarma surgió desde el sector de Microbiología, al detectar Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva, Cuidados Intensivos Vasculares y Pabellón de Trasplantes e Inmunocomprometidos.

Ante la situación, se activó un protocolo interno para investigar el brote y determinar su origen. El Hospital informó que contaba con provisión de fentanilo de dos laboratorios distintos, y que los cultivos realizados sobre ampollas del laboratorio HLB dieron como resultado que 10 de 12 muestras presentaban crecimiento bacteriano. Las ampollas del otro proveedor no mostraron contaminación.

Según la clínica, “inmediatamente se suspendió la administración del fentanilo de HLB y se retiró su circulación en toda la institución”. También se notificó del hallazgo a la ANMAT y al Ministerio de Salud bonaerense.

“Gracias a esta acción inmediata, las autoridades sanitarias, encabezadas por ANMAT, tomaron medidas urgentes que permitieron prevenir nuevas víctimas”, sostuvo el Hospital.

Asimismo, señaló que el reconocimiento judicial como querellante permitirá “colaborar activamente en la investigación judicial, exigir justicia por lo ocurrido y reafirmar nuestro compromiso social con la salud, la seguridad del paciente y la confianza de toda la comunidad”.

“Lamentamos profundamente cada una de las pérdidas humanas y renovamos nuestro acompañamiento y compromiso por el pedido de justicia de todos los pacientes y familias afectadas”, concluyó.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), bajo la conducción de Pablo Barbosa, avanza en la modernización institucional, en...

La Plata

El joven fue hallado sin vida tras más de 24 horas de búsqueda en el Río de la Plata. El operativo incluyó buzos, bomberos...

Noticias

El Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires abrió sus puertas este miércoles en el Centro Provincial de las Artes del...