Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, celebró la candidatura de Cristina Kirchner a diputada por la tercera sección en las elecciones legislativas bonaerenses, advirtió que la ex mandataria tiene “un liderazgo inalterable e inclaudicable”, pidió al peronismo “cuidarla” y “ponerse a disposición de ella”; y aseguró que la líder puede resolver “cualquier conflicto” sobre todo interno.
“Aunque no pueda voy a votarla igual, voy a conseguir una boleta de la tercera y la voy a meter acá a la segunda”, bromeó exultante Villagrán al ser consultado sobre la postulación de titular del Partido Justicialista (PJ) nacional a una banca en la Legislatura provincial. Y sumó: “Estamos más que felices todos los que reconocemos en Cristina un liderazgo inalterable, inclaudicable”.
En este marco, insistió: “Estamos muy felices por su presencia. Ya la veníamos viendo activa, súper lúcida. Cada vez que habla el mundo la escucha, porque es una gran referente de Latinoamérica y la tenemos acá”.
En diálogo con Código Baires, Villagrán dio un mensaje hacia el interior del peronismo y pidió “cuidarla, aprovecharla al máximo y ponernos a disposición para lo que ella mande”.
“No podemos desperdiciar semejante cuadro político, semejante líder contemporánea a nosotros”; añadió; y remarcó: “Alguien de la que, seguramente, muchos libros de historia van a hablar”.
Por esto, el dirigente instó a sus pares del espacio a “poner todo para que el peronismo y ella puedan llevar adelante la victoria”; y agregó: “Cristina todavía está vigente en el corazón de la gente porque la vivenció. Hoy hablás con un jubilado y dice ‘yo me jubilé gracias a Cristina’, ‘tengo la obra social gracias a Cristina’, ‘me pude comprar la casa gracias a Cristina’”.
Paralelamente, el alcalde celebró la comunicación que habrían mantenido, ayer martes por la tarde, el gobernador Axel Kicillof y CFK, lo que implicaría un primer paso para desandar la interna que se abrió entre ambos referentes, y reconoció en esto el rol fundamental de la ex presidenta.
“Cristina asumió una responsabilidad histórica y está a la altura de resolver cualquier conflicto que se presente, sobre todo interno”, dijo. Al tiempo que consideró que la dirigente “siempre” será “un punto de acuerdo y de retorno”, mientras que el objetivo sea “construir una patria más justa, libre, soberana”.
“Confío absolutamente en la compañera y también confío, y ojalá Dios quiera no me equivoque, que el peronismo pueda ir unido y ser la potencia y la esperanza que el pueblo está necesitando”, concluyó.
Gestión y más gestión: Obras hidráulicas y sociales tras el temporal
Villagrán también dedicó una parte de la entrevista a hablar sobre el impacto del último temporal que afectó al distrito y destacó las obras realizadas para mitigar las consecuencias. “Teníamos tres zonas inundables. En una de ellas hicimos obras con recursos municipales y gracias a eso ese barrio ya no se inunda”, explicó.
Además, señaló que en otro de los sectores críticos avanza una obra hidráulica clave: “Es un canal a cielo abierto de más de dos kilómetros que atraviesa la ciudad. En nuestra primera gestión presentamos un proyecto en Hidráulica de la Provincia para entubarlo y asfaltar. La obra se inició y debe estar hoy en un 15 o 20%, pero ya mejoró mucho el desagote”.
Según indicó, gracias a estos trabajos “ninguna de las casas aledañas al canal se inundó”. Sin embargo, hubo complicaciones en las zonas donde aún no se realizaron intervenciones: “Tuvimos que evacuar o autoevacuar a unas 10 familias en uno de los tres barrios. En la localidad de Tres Sargentos, en cambio, hubo alrededor de 30 familias afectadas, con 20 evacuadas”.
El intendente insistió en que “el primer error es frenar las obras de infraestructura”. En ese sentido, afirmó: “Después discutimos quién las paga, pero las comunidades necesitan las obras. Son fundamentales para salvar vidas, cuidar los bienes de las personas y mejorar la calidad de vida”.
Por esto, cuestionó al Gobierno nacional por el enfoque de su agenda: “Hay una batalla comunicacional donde se discuten cuestiones superfluas. No se aborda lo profundo de la política que se está haciendo por omisión”.
Por otra parte, anunció que el municipio firmó un comodato con el Banco Provincia para utilizar la casa del gerente, en desuso desde hace años, como nuevo edificio del Espacio de Primera Infancia (EPI): “Es una de las mejores políticas públicas que hemos llevado adelante. Mejora la calidad de vida de las familias y tiene un impacto enorme en el desarrollo de los niños y niñas”.
Además, destacó que el crecimiento del EPI genera empleo local: “Se necesita más personal, más docentes, más auxiliares, lo que fortalece la actividad económica. Es un círculo virtuoso”.
Finalmente, el jefe comunal repasó otras obras realizadas durante su gestión, como viviendas, asfalto, agua potable, plazas, luminarias y mejoras en clubes. Y celebró una noticia esperada: “Después de 30 años, Carmen de Areco volvió a estar afiliada a la AFA con nuestra liga local de fútbol”.
