Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Puerto La Plata se consolida como motor del desarrollo regional

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Consorcio del Puerto La Plata anunció en los últimos días el inicio de un nuevo servicio marítimo operado por la naviera Ocean Network Express (ONE), la sexta en importancia a nivel mundial.

Al respecto, el titular del consorcio, José “Pepe” Lojo manifestó en diálogo con CódigoBAIRES su satisfacción por poder concretar una gestión que lleva años: “Esto no es que surge de ayer para hoy, sino que tiene que ver con haber ido transformando el puerto y que en los últimos cuatro o cinco años, lo hemos puesto en condiciones de poder recibir servicios como este“, destacó.

Vale destacar que este es el primer paso, como indicó Lojo, del trabajo en equipo de años y que, a partir de ahora, los cargadores podrán despachar sus contenedores todas las semanas directamente a Asia, lo que generará más movimiento, oportunidades y empleo para la Región Capital.

En esa línea, es necesario que, en tiempos en que lo público es difundido como mala palabra desde las primeras líneas de la gestión nacional, el Puerto La Plata es un consorcio de gestión pública y, desde su nacimiento, ha ido concretando una curva ascendente de logros que repercuten no sólo en La Plata, Berisso y Ensenada, sino en toda la zona.

Sobre la llegada del nuevo servicio marítimo, el titular del Puerto reflejó que es el resultado del trabajo de la administración portuaria, así como de los concesionarios, además de acuerdos con Prefectura Naval y las labores en el dragado y balizamiento que llevó a la terminal de TecPlata a ser la más moderna de la República Argentina, con una capacidad de movilización de hasta 500 mil contenedores, es decir, un tercio de la cantidad de contenedores que se mueve en el país.

Con las últimas gestiones, se logró que la firma japonesa comience a llegar una empresa japonesa una vez por semana, que va a comunicar el Puerto La Plata con Corea, China y todo el Sudeste Asiático en forma directa, y planteó el desafío a partir de ahora y el resultado de este nuevo servicio: “Se viene el desafío de llenar ese barco de mercadería”, pero además, “comienza un nuevo movimiento de camiones, y esto es sólo el primer paso”.

Asimismo, Lojo destacó que la naviera ONE firmó un contrato por tres años con el consorcio para que la embarcación llegue cada viernes. En esa línea, subrayó que se trata de una firma que no toma acciones a la ligera y que “no van a un lugar sin hacer todo un trabajo de estudio y análisis previo, ya que son muy sistemáticos en tomar las decisiones, y cuando las toman están muy convencidos para que sean a largo plazo”.

Sobre la primera recalada del barco, resaltó que, a pesar de las inclemencias climáticas del viernes 16, la terminal estuvo a la altura de las circunstancias, y aseveró que “fue muy importante demostrar cómo opera una terminal moderna, aún en condiciones climáticas tan adversas”, y agregó que “la operación fue rapidísima y eficiente, y esas son las cosas que valoran”.

Amplificación de la capacidad y movimiento en la región

En términos prácticos, las negociaciones que derivaron en este servicio, dan lugar a que el nuevo buque pueda transportar hasta 1200 contenedores por semana. En esa línea, Lojo comparó ese número con la actualidad: “Nosotros en 2025 movimos doce mil contenedores”, y agregó: “Con esto obviamente estamos multiplicando casi por cuatro o por cinco esa cantidad”.

En ese orden, insistió en que “el gran desafío que tenemos ahora es conseguir que ahora que tenemos una línea, los que tienen carga para traer o para llevar, elijan esta opción”.

Sobre esto, indicó “es un trabajo comercial que hay que seguir haciendo y tenemos muy buenas expectativas”.

Por otro lado, remarcó que con este crecimiento en el movimiento “hay que trabajar con mayor logística y planificación”, por lo que desde hace más de un mes comenzaron las reuniones con autoridades viales de La Plata, Berisso y Ensenada, así como también de AUBASA.

Puerto La Plata como “palanca regional”

Con este primer paso a partir del servicio de la naviera ONE, Lojo vaticinó que va a comenzar una multiplicación económica para la región, “que en definitiva es lo que estamos buscando”. 

Sobre ello, expresó su objetivo de que “el puerto sea una palanca para el desarrollo regional, que sea una unidad de servicio que habilite a que los negocios se puedan hacer y que las actividades productivas y logísticas se puedan desarrollar, y a partir de ahí que haya más trabajo para todos y para todas”.

“Por eso es que mantenemos los servicios náuticas, por eso es que hacemos obras, incluso en servicio terrestre, porque estamos terminando en unos pocos meses más la calle Baradero, que es la conexión entre Berisso y Ensenada, y todo esto está vinculado y planificado como para poder dar este servicio que decimos que tenemos que dar, de ser una herramienta para el desarrollo regional”, sostuvo Lojo.

Por otro lado, hizo hincapié en todas las actividades que se desarrollan en el puerto: “Principalmente tenemos despacho de combustible”, pero también “recibimos un millón de toneladas de arena por año, que se usa para la construcción en toda la región y también tenemos otros espacios que están ofreciendo algún tipo de servicios”.

“Además tenemos otros espacios que están disponibles para que vengan otros actores de la economía que tengan interés o necesidad de aprovechar esta herramienta que es el puerto”, detalló.

El abandono de Nación

En contraste con una gestión pública que le dio lugar al nuevo servicio marítimo desde el puerto, el titular del consorcio lamentó el abandono de Nación en lo que respecta a la obra pública, ya que el tránsito de camiones se ve perjudicado por el retiro de la gestión de Javier Milei del financiamiento de obras que ya estaban programadas y avanzadas.

En ese marco, enumeró: “Hay algunas dificultades, como por ejemplo el Camino Rivadavia que es una obra del Gobierno Nacional que está parada; la bajada de la Autopista es otra obra del Gobierno Nacional que está parada”.

A eso, le sumó la prolongación de la Autopista Buenos Aires – La Plata que, si bien no había comenzado, es otra obra que Nación decidió no avanzar en su gestión. Al respecto, reveló que, si bien por el momento con estos niveles de tránsito es manejable, cuando se incrementen los valores “debemos estar preparados”.

Sobre el abandono, analizó que, más allá de una decisión política frente al gasto público, se trata de un riesgo de vida y salud para todos los ciudadanos en general.

Además, alertó sobre el desperdicio que significa esta postura en lo que refiere a las obras: “Una obra cuando se para, es que estaba al 80 por ciento realizada, cuando la arranquen de nuevo ya no va a estar más al 80 por ciento, sino que retrocede, porque se deteriora una obra que se para sin terminar, porque no tiene condiciones de desagüe terminado, porque no tiene condiciones de ordenamiento terminado, porque se desgastan estructuras que se habían montado y ya no están terminadas”.

“Todo eso que no se está completando ahora, porque de una manera absolutamente irresponsable, está generando también que se produzca el mayor riesgo de accidentes”, lamentó. Lojo, que concluyó: “Esas cuestiones, la verdad que son más que para mí una responsabilidad, pero un poco también un desprecio por la vida de todos los días de todos nosotros”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La Tercera Sección Electoral sigue siendo el nudo de la política bonaerense, por eso allí las principales fuerzas ponen sobre la mesa sus mejores...

La Plata

Las obras en la ciudad de La Plata son múltiples. La gestión municipal impulsa un plan de infraestructura que abarca desde la remodelación de...

Historias de vida

Acudió a la cita con la firmeza de siempre. Iban 29 fechas del Campeonato Metropolitano y el equipo estaba último con 16 puntos, junto...

La Plata

Con entrada libre y gratuita, el domingo en Plaza Moreno habrá paseo gastronómico, shows en vivo y actividades para disfrutar en familia.