Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica falleció este martes tras padecer un cáncer de esófago detectado en abril del 2024. La noticia fue confirmada por el actual mandatario de ese país limítrofe, Yamandú Orsi.
“El Pepe” fue uno de los dirigentes más queridos e importantes de América Latina, con una perspectiva revolucionaria en relación a temas clave, como el aborto y los derechos sociales y humanos.
Además, fue un defensor de la reconciliación, gracias a su experiencia como militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, organización insurgente a la que perteneció en la década de 1960; como resultado de esta militancia, estuvo privado de la libertad entre 1972 y 1985.
El dirigente se había sometido en 2024 a un proceso de radioterapia para tratar su enfermedad y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. Luego se realizó otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago; pero semanas después los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos.
Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010-2015. También fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), espacio que desde el 2004 es el más votado en ese país.
En 2020, renunció al Senado y se retiró de la política; sin embargo, siguió presente en el Frente Amplio y lideró la campaña acompañando a Orsi, quien resultó electo presidente y asumió el 1º de marzo de 2025.
