Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El secretario ejecutivo de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas bonaerenses, Martín Zurita, defendió el aumento del 3% en las cuotas de los colegios, advirtió sobre los problemas económicos que afrontan las escuelas, y adelantó que hay posibilidades de que regresen los voucher educativos para afrontar el pago de las cuotas.
En diálogo con el programa De qué lado estás?, por Radio La Plata 90.9 FM, Zurita se refirió a la situación de las escuelas privadas de la provincia: “El problema es cómo seguir, porque venimos de muchos años de crisis. Después de la pandemia hubo un aumento en la morosidad de las cuotas, menos alumnos en los jardines de infantes por cuestiones demográficas. Los aumentos sirven, el año pasado acompañaron a los incrementos de salarios; pero venimos con un atraso de otros años que no pudimos compensar”.
“A esto se suma el problema de las tarifas que se ha quintuplicado, más los gastos de mantenimiento de los edificios”, añadió.
Asimismo, Zurita negó que haya mayor migración de la matricula del ámbito al privado al público, pues explicó que “hace 15 años tenemos en la provincia 1 millón y medio de alumnos”; y sumó que “ese número desciende un poquito, a veces, pero las familias hacen un gran esfuerzo para mantener a los chicos en la escuela”.
“Tenemos colegios subvencionados al 100%, con cuotas de $26.000 pesos, y en ellos las familias confían”, remarcó.
Por último, Zurita aseguró que bajó la morosidad en el pago de las cuotas, gracias al control de la inflación y, sobre todo, a los vouchers que implementó el gobierno de Javier Milei, porque estos se destinaban directamente a esa erogación. “Ojalá que este año se pueda reeditar el programa. Tenemos noticias que estaría por aplicarse”.
