Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Se vino el decretazo: Milei firmó el DNU para acordar con el Fondo

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Finalmente, el presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

El mismo fue publicado este martes en el Boletín Oficial para evitar el trámite legislativoconvencional, lo que permitirá que el acuerdo con el organismomultilateral de crédito entre en vigencia de manera inmediata, salvo que tanto la Cámara de Diputados como el Senado lo rechacen.

El nuevo acuerdo con el FMI busca refinanciar la deuda existente y fortalecer las reservas del Banco Central para salir del cepo. Según los voceros oficiales y medios afines al Gobierno, se trata de un préstamo “para pagar la deuda que quedó en manos con el BCRA que dejó el kirchnerismo”.

De todos modos, se trata de un decreto genérico sin espeficicaciones sobre las características del crédito ni el monto que desembolsaría el FMI. En ese sentido, la normativa publicada en el Boletín Oficial afirma: “Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional, las que tendrán un plazo de amortización de diez (10) años”, sostiene el decreto publicado en la madrugada de este martes en el Boletín Oficial.

Asimismo, el texto agrega que las operaciones serán destinadas a cancelar “las letras intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central de la República Argentina”, en tanto que “las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro (4) años de la suscripción del acuerdo”.

Desde la administración libertaria defienden la medida argumentando que el acuerdo no incrementa la deuda total del país, sino que reemplaza deuda existente por nueva, y “que es esencial para estabilizar la economía y combatir la inflación”. 

Al respecto, el exdirector del organismo, Claudio Loser refutó esta idea y manifestó que “Contrariamente a mi trayectoria, hoy estoy de acuerdo con lo que dijo Cristina Kirchner“, y agregó: “Esto es un aumento de la deuda, ahora se debe más”.

Por otro lado, desde la oposición se manifestaron en contra del DNU, considerando que el procedimiento evade la obligación constitucional de someter acuerdos de endeudamiento al Congreso. En ese marco, diputados de Unión por la Patria presentaron una denuncia penal contra Milei, acusándolo de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, por lo que pidieron suspender “cualquier acto que consumaría este obrar delictivo”. 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El Festival de la Cerveza Capital de este fin de semana en el Estadio Único Diego Armando Maradona contará con una atractiva grilla de...

Noticias

La Dirección Nacional de Ciberseguridad y expertos independientes alertaron esta semana por el auge de una nueva modalidad de estafa vía WhatsApp, en la...

Noticias

El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, le solicitó a sus compañeros en el máximo tribunal, Horacio Rosatti y Carlos...

Noticias

En el marco de sus políticas de prevención y atención integral, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) lleva adelante un programa específico para la detección...