Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei, tras la “difusión” del token $Libra por parte del mandatario, no deja de sumar capítulos que aumentan los dolores de cabeza y los ruidos internos en la gestión libertaria.
Luego de la difusión de un fragmento de entrevista borrado en el que Gideon Davis, hermano de Hayden, aseguró que había avances con el Gobierno argentino en relación al mundo cripto, ahora KIP Protocol, una de las empresas detrás de $Libra, salió a desconocer un vínculo con Milei.
En ese sentido, con un escrito difundido por X, se indicó que la firma fue convocada para “colaborar en la gestión de la iniciativa de financiamiento del proyecto para las PYME argentinas”.
En ese marco, hacen aparecer en escena a Mauricio Novelli, el “criptobro” que ingresó a Javier Milei a este mundo. Al respecto, el comunicado posteado por KIP indica que fue el propio Novelli el que les proporcionó un texto para que promocionaran el token en la antigua red del pajarito.
“KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad”, se despegan desde la empresa dirigida por Julian Peh, al tiempo que aseguran no haber dirigido “ninguna actividad” y ni haber participado en la discusión relacionada al lanzamiento del token. En consecuencia, aseguran que son “una empresa de inteligencia artificial en etapa inicial que se convirtió en una parte conveniente para brindar cobertura a otras partes que iniciaron y gestionaron el lanzamiento del token”.
La figura de Novelli cobra cada vez más importancia en la iniciativa, ya que él fue quien invitó a KIP a ser parte la gestión de la iniciativa un día antes de la consumación de la estafa, el 13 de febrero y, según el comunicado de la empresa, en ese momento “todavía no habíamos iniciado conversaciones sobre cuándo empezaría nuestro trabajo”.
“No se nos informó con antelación de la fecha ni de la hora de lanzamiento del token. No promovimos la compra del token de ninguna manera antes o después del lanzamiento”, añadieron desde KIP. La cuestión es que el 14 de febrero, por pedido de Novelli, que les proporcionó un texto en inglés y otro en español para que publiquen en X, KIP se subió a (lo que parecía) el caballo ganador y también promocionaron $Libra en su cuenta.
“La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto todavía estaba activa, lo que nos permitió seguir confiando en los objetivos más amplios del proyecto”, se defendieron desde la empresa y, ante ese contexto, “publicamos en X para apoyarlo”.
Finalmente, desde aseguran no haber obtenido “ningún beneficio” por el lanzamiento de $Libra, e insistieron en despegarse tanto del token como de Hayden Davis, porque “KIP y su equipo no tienen tokens ni fondos asociados de ninguna manera con Libra o Hayden Davis/Kelsier”, y “ninguna de las billeteras involucradas en el lanzamiento de Libra pertenece a KIP”.
Lo que queda preguntarse es: ¿Todo el mundo accedió a “difundir” una iniciativa desde la ignorancia y sin cuestionarse demasiado las consecuencias? Desde el presidente Milei, hasta una firma especializada, pasando por los funcionarios del gobierno libertario y su ejército de trolls. Llama la atención que, luego de poco más de 10 días de sucedido el escándalo, parece ser que los genios de las finanzas van por la vida promocionando sin asesoramiento ni consciencia de las consecuencias de sus actos.
¿Realmente la propia incompetencia va a ser la defensa de todos los involucrados?
