Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En una nueva muestra de su postura ante la cultura y la libertad de expresión, el presidente Javier Milei censuró el recital del rapero Milo J, de 18 años, que iba a tener lugar ayer en el predio de la ex ESMA, donde más de 15 mil personas se habían inscrito para asistir. La actividad, organizada por H.I.J.O.S. y de acceso libre y gratuito, fue suspendida a último momento, generando un fuerte rechazo de la organización y de la madre del artista.
La cancelación del show ocurrió cuando ya se había formado una fila de tres cuadras de personas esperando para ingresar. “Este Gobierno decidió censurarlo porque censura a los artistas que apuestan a la cultura, la memoria y que tienen cosas para decir“, señalaron desde H.I.J.O.S., la agrupación de derechos humanos que estaba organizando el evento. En este contexto, destacaron que el predio de la ex ESMA tiene un profundo simbolismo para los argentinos, especialmente para el artista, cuya familia fue víctima de la dictadura.
Por su parte, Aldana Ríos, madre y manager de Milo J, expresó su indignación ante la rápida intervención del gobierno: “Me sorprende la facilidad con la que nos extorsionaron y llenaron el lugar de camiones hidrantes, policías, motos y nos dijeron que si no suspendíamos, iban a reprimir a todos los chicos que esperaban a ingresar“. Esta censura, según Ríos, refleja un ataque a un joven artista que solo busca transmitir en sus letras vivencias reales.
En paralelo a la censura del recital de Milo J, el presidente Milei atacó a la cantante María Becerra, quien había solicitado la ayuda del Estado para combatir los incendios en El Bolsón. A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Milei se burló de la artista al compartir un “chiste” de Los Simpsons, con una imagen editada de Becerra cargando valijas llenas de dinero, en referencia al show que realizó en Neuquén, donde había expresado su preocupación por los incendios. Este tipo de comentarios alimenta la controversia sobre las relaciones del gobierno con los artistas que se expresan en su contra.
Hoy, Milei continuó su ataque a la cantante con otro mensaje en X, en el que dijo: “Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego. Debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo. Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento. CIAO!“. Este mensaje reflejó el tono desafiante del presidente, quien parece ignorar el reclamo de los artistas por una postura más activa ante la crisis ambiental.
Un patrón de censura hacia artistas mujeres
El comportamiento del presidente no es aislado. Su enfrentamiento con figuras del mundo artístico parece tener un patrón, ya que, a lo largo de su mandato, ha centrado ataques principalmente en artistas mujeres que han expresado opiniones contrarias a su gobierno. Casos como el de Lali Espósito, a quien llamó en más de una ocasión “Ladri Depósito” solo por oponerse a él, evidencian una animosidad particular. A pesar de esto, no parece dirigir su ira hacia otros artistas, como la banda La Renga, que también se ha pronunciado en su contra. Este patrón de censura y ataques selectivos hacia artistas mujeres ha generado una creciente preocupación sobre la libertad de expresión en el ámbito cultural.
La censura del recital de Milo J y los ataques constantes a artistas como Lali Espósito y María Becerra son solo una muestra más del enfrentamiento de Javier Milei con aquellos que se expresan libremente en contra de su gobierno. Al mismo tiempo, la indiferencia hacia los artistas masculinos, como La Renga, plantea una cuestión importante sobre la parcialidad en su postura hacia la cultura. En un contexto donde la libertad de expresión es un derecho fundamental, los recientes hechos dejan claro que el presidente está dispuesto a censurar y atacar a quienes no coinciden con su visión, especialmente cuando se trata de artistas mujeres.
