Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Hugo Russo: “Hay que ir a un escenario de Reforma Constitucional con participación ciudadana”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Secretario General de AJB, Hugo Russo, se refirió a la situación que atraviesa la Justicia en la provincia de Buenos Aires y apuesta por la necesidad de modificar el sistema con participación de la comunidad. 

En diálogo con Código Baires, Russo habló sobre un posible escenario de democratización de la Justicia y que “va a ser responsabilidad nuestra. Al establishment no le conviene, porque hacen lo que quieren, pero lo tenemos que hacer nosotros” y que “aparte de mirarse el ombligo, de ver por sus reivindicaciones, tenemos que mejorar esto para la comunidad, que no está funcionando”.

En ese sentido, Russo remarcó que desde AJB “lo estamos hablando” y que “en algunos lugares se elige”, tomando el ejemplo de California, donde Kamala Harris, excandidata presidencial, fue electa fiscal, y que en Argentina tal como está la situación “no ha funcionado. No ahora, a lo largo del tiempo, es algo muy secreto que tiene que abrirse en todas las provincias”. 

“Veníamos con mucho ruido. O eran abogados con mucho ruido nombrados, jueces que venían de la dictadura, implicados en delitos de lesa humanidad, violentos, violentas, y en algunos lugares es como que parece que es algo independiente, pero si no tenés toque con la política, no podés llegar a ser juez, y entonces, ¿dónde está la independencia? Por eso decimos que no funciona”, explicó Russo. 

Además, Russo remarcó que “la gente de carrera, que es nuestra, que viene hace muchísimo tiempo, conoce todo, absolutamente todo, no sólo de código, no sólo de ley, sino también cómo es el manejo adentro, cómo son los tiempos, hay que hablar con los comisarios, hay que hablar con el servicio penitenciario, hay todo un entramado que hay que tener conocimiento de eso, y a veces llega gente por acuerdos, y después no funciona”. “Esto es un debate, para lo que viene, pero hay que involucrar a la comunidad”, completó el referente gremial. 

Sobre la situación de la Justicia, Russo advirtió sobre las subrogancias de algunos juzgados y la necesidad de abrir fiscalías para evitar que los sujetos judicializados deban viajar hasta las localidades centrales de los departamentos judicializados. 

“Tenes guita para pagar a Burlando, tenes un tipo de justicia, y cuando tenes que a un defensor oficial y tenes que bancarte vos solo”, criticó Russo y señaló que “la justicia no le llega a nadie y ese es el mayor reclamo, el acceso a la justicia tiene que ser para todas y todos, después el tribunal va a decidir qué es justo, qué no es justo, qué es legal”.

Por último, en la columna Código Gremial, Russo aseguró que no existe un escenario propicio para que haya intervención de un dirigente de extracción sindical como ministro de la Corte, aunque advirtió que “lo tenemos que propiciar nosotros. Me parece que en algún momento vamos a tener que discutir la reforma constitucional del Pacto de Olivos del 94, que acaba de cumplir 30 años”.

Una Constitución más moderna, más ágil, con mucha más participación ciudadana”, destacó Russo y agregó que “parece que nunca es el momento, que nunca da la relación de fuerza, que nunca la coyuntura te deja” y que “¿y cuándo? ¿Vamos a pasar 100 años? Me parece que no se están dando las condiciones, pero hay que propiciarlas. Vamos a tener que crear esas condiciones, pero desde la ciudadanía, de abajo hacia arriba, no que venga el poder político, porque nos pasó en los 90”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Con el apoyo de la Fundación Pro Humanae Vitae y el Municipio que conduce Julio Alak, la ciudad de La Plata será sede, nuevamente, de un evento esperado por todos, el Año...

Noticias

Un joven platense egresado de la Escuela de Educación Secundaria Técnica n°6 “Albert Thomas” fue seleccionado para participar del prestigioso programa United Space School, de la NASA, un proyecto...

La Plata

Decenas de vecinos se movilizaron contra los discursos de odio del presidente Javier Milei y sus políticas regresivas en materia de género. La convocatoria...

La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, supervisaron este viernes la...