Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Unidad en los Colegios Profesionales: Oportunidad para desarrollar ciudades con planificación

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En una nueva edición de la columna de Cuadros Técnicos, Leonardo Di Lorenzo compartió su perspectiva sobre el rol de los Colegios de profesionales de la provincia de Buenos Aires y su aporte en los municipios.

En un primer momento, Di Lorenzo se refirió a los problemas que trae el proyecto sobre una desregulación de las Colegios Profesionales que presentaron los legisladores Ricardo Lissalde y Maite Alvado,

El proyecto, de implementarse, afectaría gravemente el autogobierno de los colegios profesionales, poniendo en riesgo la regulación de la matrícula y, con ello, la calidad de los servicios brindados a la población.

Hay que hacer entender a la comunidad que no es un tema exclusivo de los Colegios Profesionales. Si sale esta ley, vamos a tener los Colegios Profesionales otro tipo de responsabilidad, que no es la actual, otorgada por ley provincial, y a partir de ese momento, el contralor del ejercicio profesional no va a existir. Va a haber un contrato entre un comitente y un profesional, que no vas a saber si el profesional es idóneo, si está o no matriculado”, explicó Di Lorenzo y aseguró que “se va a desregular”.

En ese sentido, Di Lorenzo destacó que “en el caso nuestro, desde los Colegios Profesionales, tenemos que dar un paso. Juntarnos todos los Colegios, que se está haciendo” y que “hay un buen puntapié inicial con un montón de Colegios que están charlando y uniendo, haciendo reuniones periódicas no solamente por este tema, sino por el aporte que se puede hacer al municipio de La Plata y los municipios que tenemos en común, que son casi 15, entre cuatro Colegios de CAAITBA (Arquitectos, Agrimensores, Ingenieros y Técnicos) más Martilleros, Abogados, Escribanos, tenemos una red de todo lo que pasa en la ciudad de La Plata por el tema constructivo”.

Tenemos la red de Colegios juntos que ha empezado a reunirse. Hay un grupo de presidentes que están trabajando para esto. Quizás es el puntapié inicial diciembre para empezar a trabajar más de cara a la sociedad durante 2025”, señaló el hombre oriundo de Villa Elisa.

Por último, Di Lorenzo destacó que “es el momento de la comunicación a la sociedad, para que sepa que también es parte de esto. Es un nicho, pero que en el cotidiano beneficia o perjudica si viene alguien a colocar el aire acondicionado y no es matriculado, y la garantía no lo cubre”, ejemplificó.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Abogando por la formación de sus matriculados, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas dio una charla junto a Red Hat y American Virtual sobre...

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.

La Plata

La Provincia y el Municipio dispusieron asueto y el cierre de escuelas para facilitar la participación en las actividades oficiales y los festejos por...

Noticias

Pablo Barbosa destacó el doble reconocimiento al Programa de Salud Digital y anticipó que el Consejo profundizará la capacitación en inteligencia artificial durante su...