Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Comienza el traslado y restauración del histórico monumento del águila de Plaza Italia

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Este miércoles inició el traslado del Alla Fratellanza, la emblemática águila de bronce de Plaza Italia. En el marco de la remodelación de las plazas platenses que impulsa la comuna, el monumento será restaurado y reubicado.

Con el propósito de revalorizar el patrimonio histórico e identitario de La Plata, el águila de bronce será evaluada exhaustivamente para restituirla a su estado original frente a los daños que haya podido sufrir con los años. Será sometida a un proceso de limpieza para eliminar cualquier suciedad y se repararán las grietas que presente el material para devolverle fuerza a la estructura.

La restauración también incluirá el pulido, cepillado y aplicación selectiva de pátinas para destacar su diseño y, finalmente, se cubrirá el Alla Fratellanza con productos para mantener su estado y protegerla de las sustancias contaminantes y la corrosión ambiental.

Los trabajos se encuentran a cargo de Rol Ingeniería S.A en el marco de una obra que implicó una inversión de 1.992 mil millones de pesos y que, además, contempla la eliminación del estacionamiento vehicular que divide la plaza para mejorar su transitabilidad convirtiendo la calle en un camino peatonal.

¿Qué simboliza el águila?

El icónico monumento de Plaza Italia homenajea la confraternidad argentino italiana cargando las banderas de los dos países. Es una obra del escultor milanés Abraham Giovanola, uno de los primeros residentes italianos de La Plata que falleció en la ciudad el 20 de abril de 1921.

En 1952 se trasladó el monumento hacia un lateral para prolongar la avenida 7 por medio de la Plaza Italia, pero en 1965, se perdió nuevamente el tránsito a través de este emblemático espacio verde.

El águila comparte la plaza con otra obra de un artista italiano, en este caso el milanés Alessandro Laforet, que se tituló “El Trabajador”. Se trata de una figura humana sentada sobre un pilar, que sostiene una maza en una mano y tiene la otra sosteniendo su cabeza, mientras su mirada se clava a la altura del horizonte.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Con una grilla repleta de talento, la ciudad de La Plata confirmó los horarios en los que se presentará cada artista el 19 de...

La Plata

El intendente Julio Alak lo declaró Visitante Ilustre en una ceremonia en el Palacio Municipal

La Plata

La Plata se prepara para una nueva edición de La Plata en Flor, el evento que busca recuperar una de las tradiciones más características...

La Plata

La gestión municipal continúa con las obras en Sicardi, donde se construye un nuevo sistema de desagües que busca terminar con los anegamientos del...