Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La Catedral de La Plata: luz y música en un evento mágico para que vuelva a brillar

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La emblemática Catedral de La Plata, uno de los patrimonios arquitectónicos más bellos del país y América Latina, se llenará de luz y música el viernes 15 de noviembre, en vísperas del aniversario de la ciudad, cuando a las 19:00 estrene una nueva iluminación exterior y sus campanas vuelvan a sonar. 

Con un show sinfónico del músico y compositor, Nicolás Sorín, gratuito y abierto a la comunidad, se inaugurará la flamante iluminación, junto a un sistema informático que pondrá otra vez en funcionamiento su campanario. Todo ello gracias a las gestiones de la Comuna que conduce el intendente Julio Alak (promotor en su gobierno anterior de la realización de las torres), la Provincia, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y Edelap.

Al respecto, el alcalde destacó: “Hemos recuperado la belleza y el esplendor por las noches de nuestra querida Catedral, el mayor templo neogótico de América del Sur y un edificio emblema de nuestra ciudad que nos enorgullece por sus características únicas”. 

La Plata es una ciudad excepcional y estamos trabajando en recuperar su enorme patrimonio”, concluyó.

Durante el show inaugural, Sorín interpretará Sinfonía Antártica, una obra inspirada en sus vivencias en el continente blanco y comprometida con la preservación ambiental. Tras el espectáculo, se encenderá por primera vez el nuevo sistema de iluminación junto al del campanario, para volver a ver a la Catedral llena de luz y música.

Según informaron desde el Municipio, el proyecto promovido por la distribuidora de energía local se denomina “Lúmina: luz, patrimonio e identidad”, y su fin es poner en valor edificios, monumentos y espacios públicos platenses.

Concretamente, implicó destacar, desde las luces instaladas, el templo catedrático con “una mirada nocturna que pueda ser reconocida a la distancia, desde cualquier punto de la ciudad, y que promueva el realce de las líneas propias del estilo neogótico”, explicaron desde el Municipio.  

Para ello se renovó toda la instalación eléctrica externa y se colocaron 210 reflectores LED “eficientes”. Es que, en la actualidad, la Catedral de La Plata solo contaba con una iluminación exterior general en su perímetro que no destaca ningún aspecto de la construcción o su simbología.

El regreso del campanario

Respecto al campanario, su sistema de automatización había dejado de funcionar en diciembre de 2016 debido a una descarga atmosférica que provocó que se borraran todas las melodías grabadas.

Gracias a los trabajos de los expertos se recuperó la operación de los electropercutores que hacen funcionar las 25 campanas que integran el campanario sinfónico.

Estuvieron a cargo del proyecto, los especialistas en preservación de monumentos históricos, Teresa de Anchorena y Fabio Grementieri, junto a la comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral, Edelap y proveedores locales.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La institución evacuó a estudiantes y docentes tras recibir un mail con fotos de armas y amenazas. Investigan si el mensaje alcanzó a otras...

La Plata

En el Día Nacional de la Defensa Civil, Plaza Moreno fue sede del Encuentro Provincial del Sistema de Emergencias, que contó con la presencia...

Noticias

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito I, realizará este viernes 28 en su sede de Avenida 51 Nº 723,...

La Plata

La capital bonaerense continúa bajo un patrón de estabilidad atmosférica que favorece las jornadas soleadas y con buena visibilidad. Desde muy temprano la temperatura se...