Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Finalizó “18 en 18”, el homenaje a Jorge Julio López: Desaparecido en democracia

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

A 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, junto al Instituto Cultural, la Municipalidad de La Plata y organizaciones civiles realizaron 18 actividades en la región para conmemorar su memoria y exigir justicia, que concluyeron con la puesta en valor de una escultura en el ingreso a los Tribunales Federales de La Plata.

“Fue relevante el trabajo de su hijo Rubén en este armado en recuerdo de Jorge Julio López, para reivindicar su figura que fue emblemática, fue valiente su testimonio en el inicio de los procesos penales tras la anulación de las leyes de impunidad,con políticas de Memoria, Verdad y Justicia que fueron atendidas por el Estado, con los gobiernos de Néstor y Cristina Kichner”, dijo en el acto de cierre el titular de la Subsecretaria de DDHH provincial, Matías Moreno.

Y agregó: “La justicia federal nos debe respuestas por la desaparición de Jorge Julio López, por la lentitud en las causas, por saber quién mandó a matar a la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en definitiva nos debe muchas respuestas”.

Más tarde, Rubén López agradeció el acompañamiento en el armado las actividades, que comenzaron al iniciar el mes de septiembre, y dijo: “Son los jueces y fiscales quienes nos tienen que dar la respuesta sobre lo que pasó con López, con mi papá. Sin López no hay nunca más”.

El 18 de junio de 2006, Jorge Julio López debía presentarse en el juicio contra el represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, donde había declarado como testigo y era querellante. Pero nunca llegó. Así, López fue víctima de una segunda desaparición forzada, esta vez en democracia. La primera había ocurrido en octubre de 1976 cuando estuvo detenido en el Ex CCDTyE conocido como el pozo de Arana, en las afueras de la capital provincial.

Entre las actividades realizadas este año, se inauguró la muestra “18 en 18” en la Sala Petorutti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que estará abierta hasta el 24 de septiembre.

Del acto de cierre participaron, además de Moreno y López (h), la secretaria de Cultura de la Municipalidad de La Plata, Ana Negrete, el diputado provincial y presidente del Partido Justicialista, Ariel Archanco, el secretario de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P., Jorge Jaunarena, Rosa Bru, madre de Miguel; miembros de la Fundación Construyendo Conciencia y el secretario general de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Emiliano Hueravillo, entre otros.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

Los sectores habilitados del transporte en La Plata realizarán este miércoles una manifestación conjunta en rechazo al proyecto oficial que busca permitir el funcionamiento...

La Plata

ABSA informó que delincuentes sustrajeron cables de una perforación y pidió uso responsable del agua mientras trabajan para normalizar el servicio.

La Plata

El primer candidato de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, dio una conferencia de prensa en la biblioteca del Circulo...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires (CPCNPBA) expresó su reconocimiento a los estudiantes argentinos que representaron al país...