Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Principal

¿Por qué se celebra el día del Terapista Ocupacional?

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En el Día del Terapista Ocupacional, la Presidenta Colegio de Terapia Ocupacional de la provincia de Buenos Aires, Claudia Spildalieri, se refirió a la importancia de la colegiatura de “una profesión hermosa”.

Trabajamos para mejorar las condiciones de vida de las personas, por eso tenemos esta profesión hermosa”, señaló la titular del Colegio bonaerense en diálogo con Código Baires y agregó “el Colegio le da la importancia de la defensa de la profesión”.

El 10 de septiembre, se celebra el Día del Terapista Ocupacional a partir de la realización del 1° Congreso Argentino de Terapia Ocupacional en La Rioja.

Es el primer día de la terapia ocupacional colegiados en la provincia de Buenos Aires, algo que también tardó tanto en llegar, pero finalmente llegó”, celebró Spildalieri y agregó “tuve la suerte de participar en el Congreso de La Rioja como estudiante en ese momento, en el año 85, donde justamente fue que surgió allí el día de la terapia ocupacional, y desde ahí, trabajando en pos de la colegiación”.

Sobre la reciente incorporación del terapista como Colegiatura, la evaluación que hizo la presidenta fue “positiva” y que “se arrancó con todo desde el 2 de enero, y por tan poco tiempo, porque estamos ya iniciando el mes de septiembre, o sea, nueve meses, ya superamos las 2.200, vamos rápido, y la verdad es que todavía nos falta, y falta mucho, porque las cifras todavía no alcanzan lo que tenía el Ministerio de Salud de la provincia, pero vamos con un crecimiento paulatino y bastante constante”.

Lo que le da el colegio es esta importante defensa de la profesión y la jerarquización de la profesión y la difusión”, argumentó la titular del Colegio y completó “estamos creciendo de una manera abismal el potencial que nuestra que tiene nuestra disciplina de intervención, porque intervenimos con la ocupación del ser humano. Siempre vamos a encontrar la posibilidad de colaborar para mejorar”.

La terapia ocupacional, según la Asociación Argentina de Terapia Ocupacional, es una profesión que interviene en los ámbitos sanitario, educativo, laboral, judicial y social-comunitario.

Sus profesionales brindan servicios a personas de diferentes grupos etarios que, al presentar situaciones de estrés, enfermedad, discapacidad o disfunciones, ven afectado su desempeño ocupacional, su calidad de vida y, por consiguiente, su salud integral.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La ciudad vive una jornada especial con shows gratuitos en Plaza Moreno, actividades culturales desde la mañana y una agenda que se extenderá hasta...

Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma de pagos para este miércoles 19 de noviembre. El mismo incluye el abono...

La Plata

Abogando por la formación de sus matriculados, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas dio una charla junto a Red Hat y American Virtual sobre...

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.