Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Organización Mundial de la Salud realizará encuentros abiertos y gratuitos en la ciudad

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El próximo 17 de septiembre a las 18 se realizará la primera charla abierta y gratuita para la comunidad sobre “El paciente y su familia como principales actores de su propia seguridad”. 

Se desarrollará en el marco de la campaña Paciente Seguro, una misión compartida. La charla, que tendrá como eje la carta de los 10 derechos de los pacientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tendrá lugar en la sede de la Sociedad Platense de Anestesiología (57 N° 1228 entre 19 y 20). 

Participarán profesionales de la entidad científica junto a las distintas instituciones del sector salud que promueven la inédita iniciativa en la Ciudad. De este modo se abrirá el ciclo de encuentros platenses sobre seguridad del paciente. Para consultas, escribir al correo electrónico cartadederechos@spa.org.ar. 

DATOS DE CONTEXTO 

La Sociedad Platense de Anestesiología lanzó este año la campaña Paciente Seguro, una misión compartida, junto a numerosas y destacadas instituciones de salud de la Ciudad. En el sector salud se toma en cuenta que más de uno de cada diez pacientes ingresados a ámbitos de salud padece daño evitable de diferente magnitud, llegando incluso a la muerte.

La campaña Paciente Seguro, que también cuenta con un sitio digital propio: spa.org.ar/pacienteseguro/. Incluye los derechos de los pacientes, una guía de autodiagnóstico para pacientes que se van a someter a procedimientos que incluyen anestesia, y kit gráficos para las entidades de salud que participan de la campaña y colaboran para promover la iniciativa.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone la Carta de derechos de seguridad del paciente como un norte a seguir con esperanza, garantizando que se proteja los derechos de cada paciente como principales actores de su propia seguridad”, indicaron en la Sociedad Platense de Anestesiología.

La campaña la desarrollan la Sociedad Platense de Anestesiología, junto al colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires (Distrito 1), las clínicas del Niño, Ipensa, el Hospital Español, el Instituto Médico Platense, el Instituto de Diagnóstico; Sanatorio Argentino y el centro de diagnóstico por imágenes Cimed.

Puntualmente, La OMS propone el “Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030: Hacia la eliminación de los daños evitables en la atención sanitaria”. Los diez derechos de seguridad del paciente incluyen el derecho a una atención oportuna, eficaz y adecuada; a procesos y prácticas seguras de atención en salud; a contar con trabajadores sanitarios cualificados y competentes; a productos médicos seguros y a su uso seguro y racional; a instalaciones de atención de salud seguras y protegidas. También incluye “el derecho a la dignidad, el respeto, la no discriminación, la privacidad y la confidencialidad; a la información, la educación y la toma de decisiones apoyada; al acceso a los registros médicos; a ser oído y resolución justa y a la participación del paciente y su familia”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata continúa profundizando el programa “Ciudad Limpia” con intervenciones que buscan embellecer la vía pública y poner en valor espacios...

La Plata

Con entrada libre y gratuita, el domingo en Plaza Moreno habrá paseo gastronómico, shows en vivo y actividades para disfrutar en familia.

La Plata

En el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público, continúa la remodelación del Parque Saavedra, ubicado entre las calles 12, 14, 64 y...

La Plata

La Municipalidad de La Plata puso en marcha este jueves el sistema de onda verde en Camino Centenario, desde Plaza Villa Elisa hasta 511,...