Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Alerta veraniega: Cómo prevenir encuentros no deseados con escorpiones

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Pese a las inusuales tormentas vividas en los últimos días, el verano ya dio inicio y consigo trajo muchos días de calor y humedad, un clima ideal para la aparición de escorpiones y alacranes. Para contar más detalles al respecto y para brindar consejos de prevención, Alda González, investigadora del Conicet y Directora del Laboratorio de Aracnología del CEPAVE, dialogó con Después del Mediodía en Radio La Plata.

“Muchos animales, entre ellos los arácnidos, son animales más activos con las altas temperaturas, el calor los moviliza más. Todo tipo de animal que tiene alguna especie de veneno, tiene una mayor actividad en períodos de calor”, comenzó explicando Alda. 

En ese sentido, explicó que los escorpiones suelen vivir ocultos, en los alrededor de las viviendas, construcciones o incluso dentro de las casas. “El control ideal es evitar el ingreso de los escorpiones, porque erradicarlos es difícil ya que viven debajo de cortezas de árboles o en el interior de desagües, lugares de difícil acceso”, expuso.

Asimismo, añadió: “La mejor manera de controlar el ingreso es poner alambre fiambrera en toda puerta y ventana, burletes y tapar todo lo que sea rejilla interior de baños, de cocina o de patio”.

En cuanto a la peligrosidad de una picadura, Alda indicó: “Las especies de arácnidos que tienen un veneno peligroso para el ser humano son muy pocas. Solo el 0,8% del total de arácnidos, tienen veneno de importancia sanitaria. En Argentina hay 3 especies de las cuales 2 están presentes en La Plata”.

“Sin embargo, la existencia de accidentes por picadura es mínima, porque como salen de noche es difícil el encuentro y porque siempre pican en defensa. Por eso si uno mueve leñas tiene que usar guantes, también sirve no tener la cama tan cerca de las paredes y tomar ciertas medidas de precaución”, agregó.

Por último, en caso de una picadura, indicó: “Si alguien sufre una picadura se va a dar cuenta porque es muy dolorosa y se siente. Lo mismo el ejemplar porque son animales grandes. Siempre hay que recurrir a un centro asistencial. En La Plata hay que llamar al CEPROTOX (0800 222 9911), y ellos derivan a la mejor atención.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Las fuerzas políticas de La Plata coordinaron con el Municipio el retiro de carteles para garantizar una campaña limpia antes de la veda.

La Plata

La Feria Catar vuelve con todo y lo hace en un nuevo espacio. El encuentro de vinos más importante de la región organizado por...

La Plata

El próximo viernes 8 de noviembre a las 18 horas, el Seminario Mayor San José (calle 24 entre 65 y 66, La Plata) será...

La Plata

La Municipalidad relanza "Salud en los barrios" para acercar atención médica, vacunación y campañas de prevenci{on a todas las localidades de La Plata.