Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El FdT platense busca reactivar una oficina clave en relación a los alquileres

El proyecto busca que la oficina sirva de mediación entre inquilinos y propietarios en temás relacionados al alquiler.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En el Concejo Deliberante se lanzó la iniciativa que intenta impulsar la ordenanza para que vuelva a funcionar la oficina de inquilinos y consorcistas de la Ciudad de La Plata (OMIC) que desde 2016 no funcionaba, en el marco del debate a nivel nacional por la Ley de Alquileres.

En ese sentido, en Después del Mediodía (FM 90.9), dialogaron con el concejal del Frente de Todos (FdT) Guillermo “Nano” Cara, uno de los impulsores de esta iniciativa que busca poner nuevamente en funciones un organismo que sirve como mediación entre inquilinos y propietarios.

“Es un problema complejo, no sólo de La Plata, pero en una ciudad como la nuestra, con una enorme coantidad de vecinos y vecinas que son inquilinos, se profundiza mucho más”, afirmó Cara, quien agregó que, además, esta problemática “hoy está en una discución nacional por la Ley de Alquileres, donde hay un sector de la política que está poniendo a los inquilinos en una situación extremadamente compleja”.

Respecto al OMIC, Cara comentó que “se había creado por ordenanza y, en 2015, con la actual gestión, fue cerrada”, y añadió que La Plata “es una ciudad que demanda a gritos que el Estado intervenga en ese sentido”.

Guillermo Cara

Además, aseguró que la OMIC dejó de funcionar “por decisiones políticas”: “El intendente ha convertido a la ciudad en una inmobiliaria”, aseguró, parafraseando a Florencia Saintout, y agregó que eso se puede ver “con todas las edificaciones de los bares, los grandes negocios que hay, la falta de cobrabilidad del tributo a la plusvalía”.

En cuanto a las soluciones que podría brindar la OMIC, Cara enumeró que “la primera solucion que podría dar tiene que ver con ser el municipio garantía del inquilino en determinados casos. Muchas veces las garantías son difíciles de conseguir y ahí el estado municipal puede ser un respaldo en torno a la garantía, además de tener un control directo de que el pago sea efectivo”.

Después, mencionó también “la enorme cantidad de conflictos que se generan en torno a en algunos casos abusos que hay en torno no solo a los contratos, sino también en las normas no escritas de convivencia que plantean a veces desde los locatarios, que se debería arbitrar en una instancia de mediación que esta oficina puede llevar a cabo” 

“Por otro lado también el asesoramiento por parte del estado municipal acerca de los contratos, que muchas veces se firman sin alguien que tenga conocimiento específico y ahí surgen los conflictos, también por no tener un arbitraje que lo pueda resolver”, afirmó.

Por último, contó que trabajan en “la creacion de un concejo donde intervengan martilleros pero también las asociaciones de inquilinos y el estado para poder pensar políticas mucho mas proactivas en favor tanto de los inquilinos como de los propietarios; y un fondo por parte delmunicipio para costear y ayudar al ingreso, en los casos que sea necesario”.

Respecto de qué tratamiento espera del proyecto en el Concejo Deliberante, Cara opinó que “es lo suficientemente justa y necesaria la ordenanza como para que tenga una buena recepción en el Concejo. No afecta a los propietarios, por el contrario, pueden resolver una gran cantidad de temas que tienen que abordar”, y aseguró que “si en su momento era una oficina muy importante, hoy el OMIC es imprescindible”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Abogando por la formación de sus matriculados, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas dio una charla junto a Red Hat y American Virtual sobre...

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.

La Plata

La Provincia y el Municipio dispusieron asueto y el cierre de escuelas para facilitar la participación en las actividades oficiales y los festejos por...

Noticias

Pablo Barbosa destacó el doble reconocimiento al Programa de Salud Digital y anticipó que el Consejo profundizará la capacitación en inteligencia artificial durante su...