Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El ministerio de Salud brindó asistencia las familias afectadas por las inundaciones

En el marco de las inundaciones que afectaron a múltiples barrios de la ciudad de La Plata, el ministerio de Salud provincial desplegó un operativo interdisciplinario para atender a las familias afectadas.

El ministerio de Salud brindó asistencia las familias afectadas por las inundaciones
Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires desplegó este viernes equipos territoriales interdisciplinarios integrados por personal médico, promotores de salud, psicólogos y trabajadores sociales para realizar atención y acompañamiento en cinco puntos críticos de la ciudad de La Plata afectados ayer por las fuertes lluvias.

A raíz de esto, la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, dialogó con Código Baires (Radio La Plata FM 90.9) y explicó que desde el área están “trabajando de manera articulada con diferentes áreas del Estado provincial en Los Hornos, Villa Elvira, Abasto, Altos en San Lorenzo y algunos otros lugares de la Provincia se vieron mucho menos afectados”.

En ese marco, luego de resaltar la importancia del “rol del estado en este tipo de situaciones”, López precisó que, actualmente se encuentran en estos puntos críticos, relevando cuáles son las situaciones que requieren del acompañamiento del personal. 

En lo que respecta a la salud, la Directora Provincial de Salud Comunitaria manifestó que por el momento se están encargando de “aquellas personas que tienen tratamientos crónicos como la hipertensión” y perdieron sus medicamentos durante la inundación. 

“En torno a la salud estamos siempre atentos a lo que es él después, cuando baja el agua. Ahora estamos haciendo el relevamiento de algunos medicamentos y de algunas personas que puedan tener situaciones de salud complicadas para acompañarlas”, precisó la Directora provincial.

Y añadió:  “En la vuelta a casa, cuando baja el agua estamos atentos a afecciones respiratorias o algunas relaciones en la piel que suelen ser las cuestiones más habituales”.

En ese marco. López resaltó que actualmente “la parte más urgente a resolver tiene que ver con algunas cuestiones de la vida cotidiana, como la ropa, el calzado, el abrigo, por eso es importante trabajar entre varias áreas”.

¿Dónde están las postas de asistencia? 

  • Los hornos: 52 y 149
  • Villa Elvira: 12 bis y 85
  • Romero: 521 entre 169 y 160
  • Abasto: 521 entre 210 y 211
  • Altos de san Lorenzo: 74 entre 18 y 19

Cabe destacar que las personas también pueden acercarse con donaciones, teniendo en cuenta que lo prioritario en este momento es “todo lo que tiene que ver con ropa, abrigo, calzado”, según informó  Noelia López. 

Asimismo, también estar recibiendo colchones, sábanas y frazadas, ya que se espera que en los próximos días haya bajas temperaturas. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), bajo la conducción de Pablo Barbosa, avanza en la modernización institucional, en...

La Plata

El joven fue hallado sin vida tras más de 24 horas de búsqueda en el Río de la Plata. El operativo incluyó buzos, bomberos...

Noticias

El Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires abrió sus puertas este miércoles en el Centro Provincial de las Artes del...